33.3 C
San Juan
InicioEl mundoDe aliados a enemigos, el polémico plan de Trump para Gaza provoca...

De aliados a enemigos, el polémico plan de Trump para Gaza provoca una ola de rechazos


WASHINGTON.- El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente el martes durante su conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al afirmar que los refugiados palestinos de la Franja de Gaza podrían ser reubicados permanentemente en otro lugar y que Estados Unidos podría tomar el control de forma prolongada de la región, e incluso liderar un desarrollo inmobiliario para convertirla en un paraíso costero.

“No es una decisión tomada a la ligera”, sostuvo, y aseguró que le gustaría convertir el territorio en “la Riviera de Medio Oriente”.

En su opinión, los dos millones de habitantes de Gaza deberían “ir a otros países”, como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos.

“No debería pasar por un proceso de reconstrucción y ocupación por las mismas personas que realmente estuvieron allí y lucharon por ella y vivieron allí y murieron allí y vivieron una existencia miserable allí”, dijo.

Por supuesto las reacciones no tardaron en llegar. El grupo terrorista Hamas rechazó este miércoles la propuesta del mandatario norteamericano, calificándola de “racista”.

”La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa”, indicó en un comunicado un vocero de Hamas, Abdel Latif al Qanu.

Una activista vestida como la Estatua de la Libertad durante la manifestación «Arresten a Netanyahu en la Casa Blanca» cerca de la Casa Blanca en Washington, DC, el 4 de febrero de 2025. MANDEL NGAN – AFP

Otro vocero del grupo islamista, Sami Abu Zuhri, dijo el miércoles a Reuters que las declaraciones del presidente de Estados Unidos son “ridículas” y “absurdas” y podrían desestabilizar Medio Oriente.

El líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, también rechazó “firmemente” la idea lanzada por Trump de que Estados Unidos controle la Franja de Gaza, así como sus llamamientos a un traslado de los palestinos que viven allí.

”El presidente Mahmoud Abbas y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal”, indicó un comunicado oficial. “En respuesta a los llamamientos estadounidenses para el desplazamiento” de palestinos de Gaza, “no permitiremos que se violen los derechos de nuestro pueblo”, añadió.

El desplazamiento es un tema muy sensible tanto entre los palestinos como entre los países árabes.

Mientras arreciaban los combates en la guerra de Gaza, los palestinos temían sufrir otra “Nakba”, o catástrofe, la época en que cientos de palestinos fueron expulsados de sus hogares durante la guerra de 1948, en el nacimiento del Estado de Israel.

Niños palestinos sostienen retratos del fallecido líder Yasser Arafat durante una ceremonia para conmemorar la Nakba, o la catástrofe, el término árabe utilizado para describir el desarraigo de cientos de miles de palestinos con la creación del estado de Israel en 1948, en la aldea cisjordana de Beit Anan, cerca de Ramala, el 10 de mayo de 2008.MUHAMMED MUHEISEN – AP

“Trump puede irse al infierno, con sus ideas, con su dinero y con sus creencias. Nosotros no vamos a ninguna parte. No somos uno de sus activos”, dijo a Reuters Samir Abu Basil, de 40 años, padre de cinco hijos y residente en la ciudad de Gaza, a través de una aplicación de chat. “Lo más fácil para él si quiere resolver este conflicto es agarrar a los israelíes y ponerlos en uno de los estados de allí. Ellos son los extranjeros y no los palestinos. Nosotros somos los dueños de la tierra”, añadió.

Por su parte, poco después del anuncio de Trump, Arabia Saudita descartó el miércoles formalizar las relaciones con Israel a menos de que se establezca “un Estado palestino”, luego de que Netanyahu asegurara que la normalización de relaciones con Riad “tendrá lugar”.

“Arabia Saudita continuará sus esfuerzos incansables por establecer un Estado palestino independiente, con Jerusalén Este como su capital, y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin eso”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita en la red social X.

Tanto el presidente estadounidense actual como su antecesor, Joe Biden, respaldaron la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita. Pero el reino petrolero suspendió las negociaciones sobre el tema al inicio de la guerra en la Franja de Gaza y endureció su postura a lo largo del conflicto.

El rey Abdalá II de Jordania expresó el miércoles su rechazo cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos. ”Su majestad el rey Abdalá II subraya la necesidad de poner fin a la expansión de los asentamientos (israelíes), expresando su rechazo a cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos”, dijo la corte real jordana en una publicación en X.

La atrevida propuesta de Trump no sólo provocó una conmoción diplomática en Medio Oriente sino en todo el mundo. China dijo que se oponía al desplazamiento forzoso de palestinos y Turquía calificó la propuesta de “inaceptable”.

“China siempre ha creído que el principio básico de la gobernanza posconflicto es que los palestinos gobiernen Palestina”, declaró Lin Jian, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, que añadió que Pekín respalda una solución de dos Estados en la región.

Personas se reúnen para protestar contra la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza, cerca de la embajada de EE.UU. en Seúl, Corea del Sur, el miércoles 5 de febrero de 2025.Ahn Young-joon – AP

Rusia también cree que un acuerdo en Medio Oriente solo es posible sobre la base de una solución de dos Estados. “Esta es la tesis que está consagrada en la correspondiente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, esta es la tesis que comparte la inmensa mayoría de los países implicados en este problema. Partimos de ella, la apoyamos y creemos que es la única opción posible”, dijo a los periodistas el vocero del Kremlin Dmitri Peskov.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la propuesta del presidente norteamericano “no tiene sentido”. ”¿Dónde vivirían los palestinos? Es algo incomprensible para cualquier ser humano”, opinó el mandatario brasileño. “Quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido para que puedan reconstruir sus casas, sus hospitales, sus escuelas y vivir con dignidad y respeto”, añadió durante una entrevista con una radio brasileña.

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, calificó este miércoles de “muy sorprendente” la idea lanzada Trump. ”Es algo muy sorprendente, y aún hay que ver concretamente qué significa (…) Es muy difícil expresarse sobre esta cuestión, que es muy delicada”, dijo.

En Europa también manifestaron sorpresa, dudas y hasta rechazo por la propuesta de Trump.

El gobierno de Italia -el más cercano a Trump en Europa- advirtió hoy que será “difícil” evacuar a la población civil de Gaza y reafirmó su posición a favor de la solución de los dos Estados. “Me parece que en lo que se refiere a la evacuación de la población civil de Gaza, la respuesta de Jordania y Egipto ha sido negativa, por lo que me parece un poco difícil” llevarla a cabo, dijo el canciller, Antonio Tajani, al comentar uno de los puntos más polémicos del plan anunciado por Trump.

Tajani recordó que “estamos a favor de dos pueblos dos Estados, he dicho que incluso estamos dispuestos a enviar soldados italianos para una misión de reunificación de Gaza con Cisjordania”. Dijo que el gobierno de Giorgia Meloni “no ha cambiado de opinión” sobre este tema.

España -cuyo presidente, Pedro Sánchez, ha tenido cortocircuitos con Trump y con Israel- se expresó en el mismo sentido. ”Quiero ser muy claro al respecto: Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes. Los gazatíes palestinos deben seguir en Gaza”, dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a los periodistas. “Gaza es parte del futuro Estado palestino, por el que España apuesta, que tiene que convivir y coexistir garantizando prosperidad y seguridad al Estado de Israel”, añadió.

Su homólogo británico, David Lammy, expresó que hay que garantizar que los palestinos tengan un futuro en su patria. ”Siempre hemos sido claros en nuestra creencia de que debemos ver dos Estados. Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus tierras natales en Gaza y Cisjordania”, dijo en una conferencia de prensa durante un viaje a Kiev.

Francia subrayó su oposición a cualquier potencial “desplazamiento forzoso” de la población palestina de la Franja de Gaza, ya que “constituiría una grave violación del derecho internacional” y “un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos”. El gobierno de Emmanuel Macron entiende, además, que podría desestabilizar a otros países de la zona, como expone en un comunicado el Ministerio de Exteriores.

”Francia seguirá movilizada para poner en práctica la solución de dos Estados, la única que puede garantizar la paz y la seguridad a largo plazo a israelíes y palestinos”, reza dicha nota, en la que deja claro que Francia no contempla que “un tercer Estado” se haga cargo de Gaza.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, expresó su escepticismo sobre los planes del presidente estadounidense y abogó por un nuevo enfoque para estabilizar Medio Oriente. ”Solo escucho preocupaciones aquí en la región”, dijo en una reunión con el rey de Jordania, Abdalá II, en Ammán. “Necesitamos un enfoque completamente nuevo”, subrayó.

Agencias AFP, AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos