38.1 C
San Juan
InicioSan JuanPlatero visitó los Jardines de Cosecha de Pocito

Platero visitó los Jardines de Cosecha de Pocito

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero junto con la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, visitaron los jardines de cosecha «Rincón de Hijitus» y «Caminito de Colores» en Pocito, donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con docentes, auxiliares y familias beneficiarias del programa. Durante su visita, destacó la importancia de estos espacios que permiten a los hijos de trabajadores de cosecha acceder a educación, alimentación y cuidado integral mientras sus padres cumplen con sus labores en el campo.

En el jardín «Rincón de Hijitus» Platero fue recibido por la coordinadora Mirna Morales, quien detalló el funcionamiento del centro. Este atiende a 40 niños, muchos de ellos provenientes de la comunidad boliviana, y cuenta con un equipo de 6 docentes y 7 auxiliares.

Por otro lado, en el jardín «Caminito de Colores», la coordinadora Andrea Olivera explicó que allí asisten 30 niños, atendidos por 6 docentes y 5 auxiliares. En ambos centros, la jornada escolar se extiende de 8:00 a 16:00, ofreciendo un servicio de alimentación completo que incluye desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y merienda.

2025-02-06: FAMILIA Y DESARROLLO HUMANO: JARDINES DE COSECHA

Además de la educación y la alimentación, los niños reciben atención sanitaria a través de un programa conjunto con el Ministerio de Salud. Se realizan controles de vacunación y visitas de profesionales odontológicos que enseñan sobre la importancia de la higiene bucal.

2025-02-06: FAMILIA Y DESARROLLO HUMANO: JARDINES DE COSECHA

Expansión de los Jardines de Cosecha

San Juan cuenta con un total de 34 jardines de cosecha, cada uno de los cuales atiende entre 50 y 60 niños. Este programa ofrece educación, alimentación y actividades recreativas, garantizando un entorno saludable y estimulante. «El objetivo es asegurar que los niños no solo reciban una educación adecuada, sino también una nutrición balanceada y apoyo en su desarrollo integral», afirmó Platero.

En una reunión con productores y cosechadores locales, junto con la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, se acordó extender la duración de estos espacios en 2025, permitiendo que las familias puedan beneficiarse desde el 6 de enero hasta el 28 de febrero, en el período más exigente de la cosecha.

Sin dudas, la expansión de los jardines de cosecha refleja el compromiso del Gobierno provincial con las familias cosechadoras, garantizando un entorno adecuado para el desarrollo educativo y la salud de los niños mientras sus padres trabajan.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos