Octubre comenzó marcado por la concreción de varios edificios importantes para la ciudad de San Juan a lo largo de su historia.
Cabe recordar en éste sentido, que el 1de ese mes, en 1883, el Congreso Nacional sancionó una ley por la cual se dispuso “la construcción de un edificio para la Escuela de Ingenieros de San Juan”, antecesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan.
El 16 de agosto de 1939 la mencionada casa de estudios comenzó a dar sus primeros pasos de vida universitaria. Pero su origen se remonta mucho más atrás en el tiempo y está profundamente enraizado en la vida y la cultura provinciales. Las piedras fundacionales de lo que sería esta casa de estudios fueron puestas durante los años de la gobernación de Domingo Faustino Sarmiento.
Por otra parte, en 1886 la legislatura sanciona una ley de creación de la Municipalidad de la Ciudad Capital. Las autoridades provisorias mediante elecciones fueron 13 concejales y, por su parte, el gobernador Carlos Doncel nombró como intendente a Jorge Videla.
Además, en 1923 el Banco Italo Argentino inauguró su nuevo edificio frente a la Plaza 25 de Mayo, posteriormente derrumbado por la nueva línea de edificación. La entidad había iniciado su actividad en San Juan en el año 1919.