41.9 C
San Juan
InicioEl mundoEl drama de los Bibas reaviva en Israel el trauma del 7...

El drama de los Bibas reaviva en Israel el trauma del 7 de octubre y renueva los llamados a derrotar a Hamas de una buena vez


JERUSALÉN.- Durante 16 meses, las caras sonrientes de Shiri Bibas y sus dos hijitos, Ariel y Kfir, fueron cediendo espacio en la vida de los israelíes, a medida que sus fotos, pegadas en los muros de toda la ciudad desde que fueron llevados como rehenes a Gaza en octubre de 2023, también se iban ajando y marchitando.

Pero el viernes, las vidas y las conmovedoras muertes de los Bibas volvieron a ocupar el primer plano de la conciencia colectiva de Israel de un modo tan sobrecogedor y desconcertante que se encendieron las alarmas sobre el mantenimiento a largo plazo del frágil alto el fuego en Gaza. La tregua parecía destinada a continuar durante el fin de semana, mientras ambas partes se preparaban para otro intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos para el día sábado, pero la conmoción que generó el caso de la familia Bibas sembró nuevas dudas acerca de la extensión de la tregua.

A comienzos del viernes, las fuerzas militares israelíes anunciaron que el cuerpo de Shiri Bibas –devuelto nominalmente por Hamas a Israel junto con los restos de sus hijos– parecía ser el de otra persona. Y la autopsia de los dos niños, uno de 4 años y el otro de 8 meses cuando fueron secuestrados, reveló que los terroristas los mataron en Gaza “con sus propias manos”, aseguraron las fuerzas militares.

En una entrevista telefónica, Mousa Abu Marzouq, un alto funcionario de Hamas, dijo que la familia falleció tras un ataque aéreo israelí en noviembre de 2023, y desestimó la acusación de que los hayan matado las Brigadas Muyahidines, el pequeño grupo militante que los tenía como prisioneros. Pero Marzouq reconoció que el cuerpo de Shiri podría haber sido retenido en Gaza por equivocación y agregó que los miembros de Hamas están buscando sus restos en el lugar donde había sido enterrada la familia, junto a otros palestinos.

Milicianos palestinos cargan el ataúd del bebé rehén israelí Kfir Bibas para entregarlo a la Cruz Roja en Jan Yunis, Franja de Gaza, el 20 de febrero del 2025Jehad Alshrafi – AP

La noticia desató un ola de indignación y sufrimiento pocas veces vista en Israel desde los turbulentos días que siguieron al ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando fueron asesinadas cerca de 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como prisioneras, incluidos Shiri y sus hijos, en el día más letal de la historia de Israel.

Para los palestinos, la devastación causada por la respuesta militar de Israel a las incursiones del 7 de octubre –una reacción que, entre otras consecuencias, arrasó los camposantos palestinos y mató a miles de niños, algunos incluso menores que Kfir Bibas– eclipsó con creces los ataques terroristas de Hamas al comienzo de la guerra.

Pero los israelíes siguen profundamente traumatizados por el ataque de octubre, y el retorno de los hijos de la familia Bibas, sumado a la incertidumbre sobre el paradero del cuerpo de su madre y la manera irrespetuosa en que Hamas hizo desfilar sus ataúdes el último jueves, reavivó el tormento.

En respuesta al anuncio de los militares, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a apelar al discurso de la venganza que caracterizó su narrativa tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

“Que Dios vengue su sangre”, dijo Netanyahu el viernes a la mañana en un discurso grabado destinado a los israelíes. “Y nosotros también nos vengaremos.”

Benjamin NetanyahuMaya Alleruzzo – AP

El tono furioso de la respuesta de Netanyahu se replicó en gran parte del espectro político israelí. En una entrevista, el ex primer ministro Naftalí Bennett dijo que el tratamiento que recibió la familia Bibas demuestra que “la mayoría de los gazatíes quieren asesinar a todos los israelíes”. (Una encuesta de septiembre del año pasado indicaba que menos del 40 por ciento de los palestinos de Gaza apoyaba el ataque del 7 de octubre, una caída considerable respecto del 70 por ciento de apoyo registrado a principios del año pasado.)

Esta combinación de vulnerabilidad y venganza se profundizó con la noticia difundida durante la noche por los servicios de seguridad israelíes, que aseguraron que las bombas que explotaron en varios ómnibus en el centro de Israel fueron detonadas por terroristas. Los vehículos estaban vacíos en el momento de las explosiones. Los comentaristas dicen que los ataques posiblemente son una respuesta a las operaciones militares israelíes en curso en Cisjordania, que ya desplazaron a decenas de miles de palestinos de sus hogares.

Para algunos israelíes, el destino de la familia Bibas no hace más que confirmar la necesidad de retomar la guerra para derrotar a Hamas de una buena vez por todas. La tregua actual vence a principios de marzo salvo que Hamas e Israel acuerden una prolongación. “La única solución es la destrucción de Hamas, y eso es impostergable”, dijo en un posteo en las redes sociales Bezalel Smotrich, el ministro de finanzas israelí, de extrema derecha.

Pero otros hicieron un llamado a la calma y afirmaron que el caso de la familia Bibas es un ejemplo de que es necesaria una extensión de la tregua para recuperar a los cerca de 70 prisioneros, entre vivos y muertos, que todavía permanecen en Gaza.

Una marcha por los rehenes en Tel AvivIlia Yefimovich – dpa

El viernes, las autoridades del kibutz de Nir Oz, lugar de residencia de los Bibas, publicaron un comunicado en el que instaban a Israel a “aferrarse a nuestros valores y a los pedidos inequívocos de la familia Bibas en este momento: liberación, no venganza. El Estado tiene que recuperar a Shiri por cualquier medio que no ponga en peligro la continuación del acuerdo y la liberación inmediata de todos los prisioneros”.

Isaac Herzog, el presidente de Israel, que cumple un papel esencialmente ceremonial, también le pidió al gobierno que recuerde “nuestra tarea suprema: hacer todo lo que esté a nuestro alcance para traer de vuelta a cada uno de nuestros hermanos y hermanas secuestrados. A todos. Hasta el último.”

Por ahora, parece probable que la tregua dure por lo menos algunos días más. El sábado se prevé la liberación con vida de seis rehenes israelíes, y los analistas dicen que es poco probable que Israel haga algo que pueda poner en riesgo su liberación. Hamas anunció sus nombres el viernes a la mañana, intentando crear la sensación de que no ha pasado nada extraordinario.

Entre los seis rehenes que serán liberados hay dos ciudadanos israelíes, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que fueron capturados por Hamas unos años antes del ataque de 2023, cuando ingresaron a Gaza por voluntad propia. Israel dijo que recibió una lista de rehenes listos para ser liberados y que informó a las familias, pero no confirmó inmediatamente si son las mismas seis personas que mencionó Hamas.

El futuro a largo plazo de la tregua parece cada vez más aciago. Según los términos acordados en enero, se suponía que las partes debían comenzar las negociaciones para una extensión del acuerdo hace casi tres semanas, pero nada de eso ha ocurrido.

Estaba previsto que el viernes los líderes árabes se reunieran en Arabia Saudita para debatir una propuesta de reconstrucción de Gaza que permita un traspaso pacífico del poder de Hamas a una administración palestina alternativa.

Pero en Israel, los analistas especulan que el gobierno preferiría expulsar a Hamas por la fuerza.

“Si fuera por Netanyahu y sus socios de extrema derecha, la semana que viene –que, con el regreso de los cuerpos de otros cuatro rehenes, marcará el final de la primera etapa del acuerdo de intercambio de prisioneros– quedará despajado el camino para retomar la guerra”, escribió Amos Harel, comentarista de asuntos militares en el diario de izquierda Haaretz. “Y según prometen, esta vez no tendrán restricciones.”

Por Patrick Kingsley

Traducción de Jaime Arrambide

The New York Times

Conforme a los criterios de
Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos