El fútbol argentino es semillero del mundo. Ayer, hoy y siempre. Hay nombres rutilantes que acaparan las noticias día a día, como los campeones del mundo en Qatar que, salvo Lionel Messi, todos surgieron futbolísticamente de nuestros clubes. Hay nombres con pasos fugaces en los clubes de Primera y encuentran oportunidades en otras ligas. Y hay juveniles que buscan hacerse un lugar por el camino inverso, desde lugares lejanos, con pocos antecedentes de compatriotas, pero con los sueños intactos de triunfar.
Nicolas Scarpino era la gran promesa de las divisiones inferiores de Lanús. Goleador en sexta y novena división, campeón en casi todas las categorías, fue subiendo las consideraciones de todos los entrenadores pero cuando llegó a la Reserva las cosas no fueron como pensaba. El Grana incorporó delanteros para jugar la Sudamericana, la presencia de Walter Bou, Lautaro Acosta. Leandro Díaz, entre otros, hicieron que la chance de Scarpino de debutar en Primera se postergara.
El bajón fue lógico pero lejos de rendirse aceptó la propuesta que le acercó su representante y se fue a jugar al fútbol de Costa Rica. Lanús lo cedió con porcentaje a futuro y el San Carlos fue el club que lo recibió. El presidente de la institución, Luis Carlos Chacón, viajó a la Argentina para reclutar jóvenes talentos y se enamoró de Scarpino. Tuvo un período de adaptación en la Reserva donde anotó cinco goles en siete partidos. Enseguida el entrenador lo hizo debutar en Primera y en ese juego, contra el Saprissa, fue el “MVP” del partido.
Cuando parecía que empezaba a tener vuelo en el equipo, le llegó una nueva oferta del fútbol de Serbia y lejos de sentirse incómodo armó las valijas y se fue al Graficar de Belgrado. El club, de Segunda División de Serbia, es la filial del Estrella Roja y es quien se encarga de formar jugadores que luego van a estar en el club más importante y multicampeón de Serbia.
Scarpino llegó solo acompañado de su representante y está viviendo en la pensión del Graficar. “Es un lugar de lujo, tiene instalaciones de Primera que en Argentina ni siquiera las tienen equipos importantes”, cuenta el joven que comparte habitación con jugadores de Camerún y Nigeria entre otros.
Nacido el 1 de marzo de 2005 en Glew, el joven hizo la pretemporada con el Graficar y rápidamente se adaptó al club. Sin hablar inglés, sus días los pasa siempre pegado al celular que hace las veces de traductor y así puede manejarse dentro del club. El 15 de febrero tuvo la gran noticia de que iba a ir por primera vez al banco de suplentes y hasta ingresó en los últimos diez minutos de partido, en el empate sin goles ante el Macva. Ese tiempo le alcanzó para tocar un par de pelotas y enseguida demostrar que tiene ritmo de Primera y que no piensa pasar inadvertido. El entrenador lo convocó nuevamente y este domingo 23 volvió a sumar minutos, esta vez frente al Radnik (1-4).

Scarpino llegó a Lanús a los ocho años, proveniente del Santa Clara de Claypole, y pasó por todas las categorías menores hasta la Reserva. Carucha Martínez fue el primer entrenador que tuvo en el Grana y quien lo acompañó en su proceso. Junto a su padre tomaba tres colectivos para entrenar todos los días en el Granate hasta que por sus condiciones saltó a jugar el Torneo de Inferiores y le hicieron un lugar en la pensión.
“Todo lo aprendí en Lanús, es mi casa y quien me dio esta chance”, cuenta el joven que por supuesto tiene su ídolo. “El Pepe Sand es mi referente, lo miraba todos los partidos, como aguantaba la pelota, como definía, paro los pibes del club él es muy importante. Cuando se retiró estaba siempre en el predio, venía al vestuario, nos hablaba y aconsejaba”, dice.
Esos consejos del Pepe hoy lo llevaron a buscar un lugar en Serbia. Es el segundo argentino en la historia en vestir la camiseta del Graficar. Luis Ibáñez, quien llegó a debutar en la Primera de Boca, es quien abrió las puertas de ese club y jugó 40 partidos. Scarpino quiere hacer su carrera en Europa y ya comenzó a caminar…