33.8 C
San Juan
InicioEl mundoEuropa se prepara para enfrentarse a Rusia mientras los EE.UU. de Trump...

Europa se prepara para enfrentarse a Rusia mientras los EE.UU. de Trump dan un paso atrás


BRUSELAS — El presidente Donald Trump apenas fue reconocido en una reunión entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y 13 líderes occidentales que visitaron Kiev, Ucrania, el lunes para conmemorar el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania.

Aun así, estuvo en todas partes.

En los sutiles reproches que le lanzaron.

En cómo los líderes europeos hablaron sobre una mayor ayuda a Ucrania.

En cómo enfatizaron la importancia de la soberanía ucraniana, incluso cuando los funcionarios de Trump han estado hablando de reducir el apoyo estadounidense a Ucrania y el número de tropas en Europa.

En el sombrío aniversario de la invasión, los líderes europeos y otros aliados occidentales llegaron a Kiev para demostrar su decidido apoyo y prometer más dinero y asistencia militar a Ucrania.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, dijo que fortalecer las defensas y la infraestructura energética de Ucrania era de importancia crítica, y que también era esencial no dar marcha atrás ahora.

“Los autócratas de todo el mundo están observando con mucha atención”, dijo.

La muestra de solidaridad en Ucrania del lunes llega en un momento de gran tensión para Europa.

Soldados del Ejército de EE.UU. desplegados en Europa del Este en respuesta a la crisis entre Rusia y Ucrania, en 2022. Foto Kenny Holston para The New York Times

Durante tres años, Estados Unidos ha sido un importante partidario de la resistencia de Ucrania contra la invasión de Rusia, diplomática, financiera y militarmente, uniendo a los aliados en el papel de liderazgo que ha desempeñado desde la Segunda Guerra Mundial.

Pero Trump está en proceso de cambiar eso, o al menos amenazando con hacerlo.

Cambio

La semana pasada sorprendió a los funcionarios europeos cuando pareció culpar a los líderes de Ucrania por la invasión de Rusia.

Llamó a Zelensky un «dictador sin elecciones».

Y se ha estado acercando al presidente de Rusia Vladimir Putin , iniciando discusiones sobre el fin de la guerra que hasta ahora no han involucrado a Ucrania.

El lunes, Trump dijo que la lucha podría terminar «en semanas» y sugirió que podría visitar Moscú tan pronto como esta primavera.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una rueda de prensa en Kiev el domingo. Foto Evgeniy Maloletka/Associated PressEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una rueda de prensa en Kiev el domingo. Foto Evgeniy Maloletka/Associated Press

Reiteró su demanda de que Ucrania firme miles de millones de dólares en derechos minerales.

En comentarios a los periodistas junto al presidente de Francia Emmanuel Macron, Trump se negó a llamar a Putin un dictador, la etiqueta que usó la semana pasada para Zelensky.

Estados Unidos también enfureció a sus aliados europeos al votar en contra de una resolución en la Asamblea General de la ONU que condenaba la agresión rusa y pedía la retirada de las tropas rusas invasoras de Ucrania.

Una resolución estadounidense simplemente pedía el fin de la guerra.

Debido a las preocupaciones de que Trump pudiera recortar la ayuda estadounidense a Ucrania, Zelensky ha estado trabajando frenéticamente para apuntalar el apoyo europeo.

Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, en el centro de amarillo, y los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas el lunes observando un minuto de silencio para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Foto John Thys/Agence France-PresseKaja Kallas, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, en el centro de amarillo, y los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas el lunes observando un minuto de silencio para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Foto John Thys/Agence France-Presse

Y los líderes europeos han estado luchando por elaborar un plan para ayudar a compensar cualquier cambio en el compromiso estadounidense.

Mientras los líderes visitantes se reunían en Kiev el lunes, los ministros de Asuntos Exteriores europeos se reunieron en Bruselas y debatieron cuánta ayuda enviar a Ucrania en su próximo paquete de apoyo.

Esas discusiones podrían dar como resultado un paquete por un total de más de 20.000 millones de euros (unos 21.000 millones de dólares), según dos personas familiarizadas con las deliberaciones, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos internos.

Kaja Kallas, la principal diplomática de la UE, dijo durante una conferencia de prensa el lunes por la tarde que los detalles se «decidirían y discutirían» el 6 de marzo, en una reunión especial de líderes europeos.

Los ministros también aprobaron un nuevo paquete de sanciones dirigidas a la energía, el comercio, el transporte, la infraestructura y los servicios financieros rusos.

Eso podría disgustar a la Casa Blanca, ya que Trump se inclina hacia Rusia buscando poner fin rápidamente al conflicto.

Sensación

«Siento una sensación diferente de urgencia, especialmente después de lo que todos experimentamos en Munich hace un par de semanas», dijo el lunes Lars Lokke Rasmussen, ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, al margen de la reunión de Bruselas, en referencia a los comentarios del vicepresidente JD Vance que criticaron a Europa en una reciente conferencia de seguridad.

«No se trata solo de Ucrania. Quiero decir, se trata básicamente del orden mundial de hoy».

Estados Unidos ha gastado alrededor de $ 119 mil millones en la guerra en Ucrania, con $ 67 mil millones de esa cantidad destinados a gastos militares, según un rastreador utilizado con frecuencia.

Europa ha dedicado 65.000 millones de dólares a la ayuda militar —un poco menos— aunque ha gastado 21.000 millones más que Estados Unidos en ayuda humanitaria y financiera.

Si Estados Unidos retirara el apoyo a Europa y la OTAN de forma importante, sería costoso y difícil de reemplazar, tanto en personal militar como en equipo militar sofisticado.

Incluso si Europa encargara ese equipo ahora, tardaría hasta una década en recibirlo.

Pero las propias capacidades de Europa estaban en el centro de la atención el lunes, porque por mucho que los líderes europeos estén preocupados por Ucrania, también están preocupados por su propia seguridad, que está muy entrelazada.

Trump ha declarado que el resultado de la guerra importa mucho más a Europa que a Estados Unidos, que está separado del resultado por lo que llamó un “gran y hermoso océano”.

Todavía no está claro si Estados Unidos recortará el gasto militar en Europa, pero los líderes europeos están cada vez más preocupados por la posibilidad de que Estados Unidos retire miles de tropas, como sugirió recientemente el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Eso podría dejar a Europa, especialmente a los miembros más pequeños de la alianza de la OTAN, vulnerables a una Rusia agresiva.

En los últimos años, los europeos han aumentado su gasto en defensa, pero siguen estando muy lejos, tanto en gasto como en capacidad militar, de un nivel que les permita arreglárselas sin Estados Unidos.

Los líderes europeos han enfatizado su voluntad de cumplir con las demandas de Trump de que el continente asuma más responsabilidad por su propia seguridad.

Friedrich Merz, que se espera que se convierta en el próximo canciller de Alemania, dijo después de su victoria en las elecciones parlamentarias del domingo que sería una “prioridad absoluta fortalecer a Europa lo más rápido posible”.

Por ahora, sin embargo, los líderes europeos están haciendo todo lo posible para mantener a Estados Unidos en la mesa, tanto en lo que respecta a asuntos militares de importancia conjunta como en lo que respecta a Ucrania.

Macron visitó Washington el lunes y dijo que instará a Trump a no «ser débil» contra Putin.

Macron ha dejado caer la idea de enviar tropas europeas al terreno en Ucrania después de un acuerdo para poner fin a los combates, una idea que inicialmente fue rechazada por muchos miembros de la OTAN y que desde entonces ha ganado fuerza.

El primer ministro británico Keir Starmer, que también visitará la Casa Blanca más tarde en la semana, ha dicho que estaría dispuesto a comprometer tropas a una iniciativa de mantenimiento de la paz, pero que solo funcionaría si Estados Unidos actuara como «respaldo«.

Trump ha dicho que no habrá tropas estadounidenses en el terreno en Ucrania, pero un «respaldo» podría comprometer a Estados Unidos a acudir en ayuda de las fuerzas de paz europeas si fueran atacadas por Rusia.

Hay pocos indicios de que Trump apoyaría eso.

Putin, por su parte, ha dejado claro que no aceptará la presencia de tropas europeas en el terreno en Ucrania en ningún acuerdo.

Las recientes conversaciones de la administración Trump con funcionarios rusos sobre el fin de la guerra han suscitado preocupaciones de que Ucrania quede fuera de las negociaciones para cualquier acuerdo.

El lunes en Kiev, los líderes europeos visitantes (entre ellos, dos docenas de personas que participaron en la reunión virtualmente) se hicieron eco de los puntos de discusión que Zelensky ha repetido con frecuencia:

no habrá paz sin Ucrania. No habrá paz sin una fuerte garantía de seguridad para Ucrania.

Se refirieron a Zelensky como “Volodymyr” y lo elogiaron por su coraje, y muchos pronunciaron “Slava Ukraini” o “gloria a Ucrania”, el grito de batalla de las fuerzas armadas ucranianas.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó a Zelensky de “líder democrático debidamente elegido”, una respuesta directa a los recientes insultos de Trump.

Y António Costa, el presidente del Consejo Europeo, dijo que solo Ucrania puede decidir cuándo son las condiciones adecuadas para iniciar las negociaciones.

Posturas

Mientras que algunos líderes ofrecieron garantías vagas sobre garantías de seguridad para prevenir futuras agresiones o promesas genéricas sobre más ayuda, la primera ministra danesa Mette Frederiksen fue más específica:

la membresía en la OTAN para Ucrania era la manera más fuerte, fácil y barata de avanzar, dijo.

Zelensky ha presionado repetidamente para la membresía en la OTAN como la única garantía de seguridad que su país necesita, pero Estados Unidos y Alemania han dicho que eso solo puede suceder después de que termine la guerra.

El primer ministro albanés Edi Rama dijo en una transmisión de video el lunes que sentía que la reunión en Kiev necesitaba reconocer el hecho de que el orden mundial había cambiado.

«Creo que algo importante ha sucedido, como todos ustedes saben», dijo, en referencia a comentarios recientes de Washington.

Los funcionarios en Bruselas también expresaron confusión y preocupación sobre la relación transatlántica.

Un periodista le preguntó a Kallas, que viajará a Washington esta semana para reunirse con funcionarios del gobierno, si Trump estaba operando en una burbuja de desinformación rusa, como sugirió Zelensky.

“Está claro que la narrativa rusa está muy presente”, dijo, eligiendo cuidadosamente sus palabras.

c.2025 The New York Times Company

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos