La delegación provincial estará compuesta por 400 integrantes, entre deportistas, entrenadores, responsables y equipo médico, que representarán a la provincia en una de las competencias más emblemáticas del país.
El atletismo será una de las disciplinas con mayor presencia, ya que 23 jóvenes competirán en pruebas de pista y campo, mientras que el atletismo adaptado sumará 11 representantes, mostrando el crecimiento del deporte inclusivo en la provincia. En deportes de conjunto, el Rugby y el Voleibol Indoor se destacan con 23 jugadores cada uno, acompañados por los equipos de futsal, con 22 participantes; Hockey 7, con 21; y Handball playa, con 19 deportistas, confirmando la fortaleza sanjuanina en las disciplinas colectivas.
Las artes marciales también tendrán un papel protagónico: Karate contará con 10 atletas, el Taekwondo con 7, el Judo con 7 y la Lucha Libre con 9 competidores, a los que se suman 6 en Levantamiento Olímpico y 4 en Powerlifting, reforzando la presencia en los deportes de combate y fuerza.
La Natación aportará 12 nadadores en pruebas convencionales y 7 en adaptadas, mientras que la Gimnasia sumará un gran número de representantes, con 15 en artística y 7 en rítmica. A esto se agrega la participación en disciplinas novedosas para el calendario nacional como el Freestyle (3 competidores), el Breaking (2) y los E-Sports (4), que tendrán a jóvenes sanjuaninos en competencia.
El Tenis tendrá 6 jugadores, el Tenis de mesa sumará 7 en la rama convencional y 5 en la adaptada, mientras que el Bádminton contará con 6 participantes. En tanto, el Ciclismo y el Boxeo aportarán 7 atletas cada uno, y el Canotaje tendrá 3 representantes.
San Juan también tendrá presencia en deportes de precisión, como el Tiro con arco, con 4 deportistas, y el Tiro, con otros 4 competidores, además de la Esgrima con 4 atletas. Por su parte, el Triatlón tendrá 2 jóvenes en competencia y el BMX freestyle otros 2, mientras que el Skateboarding aportará 3 representantes.
La delegación se completa con los seleccionados adaptados de Boccia (4 participantes), Goalball (5) y Vóley sentado (4), lo que refleja el compromiso de la provincia con el deporte inclusivo.
Con esta amplia y variada representación, San Juan no solo apuesta al alto rendimiento, sino también a la inclusión, la diversidad deportiva y la formación integral de sus jóvenes. Los 400 sanjuaninos que viajarán a Mar del Plata buscarán dejar en lo más alto el deporte de la provincia en la máxima cita nacional juvenil.