17.7 C
San Juan
InicioEl mundoTras su giro discursivo, Trump parece querer lavarse las manos de la...

Tras su giro discursivo, Trump parece querer lavarse las manos de la guerra en Ucrania


NUEVA YORK.- El martes, el presidente Donald Trump hizo una declaración sobre Ucrania con vagas reminiscencias de las que solía hacer su predecesor, Joe Biden: a ocho meses de iniciado su segundo mandato, Trump dijo que con la combinación adecuada de valentía, ingenio y armas de la OTAN, Ucrania podría forzar a Rusia a retirarse del territorio que ocupó a lo largo de tres años y medio de una guerra brutal.

Pero basta con rascar un poco la superficie para que debajo del giro de talones de Trump durante las reuniones de las Naciones Unidas aparezca un deseo tal vez más profundo del presidente norteamericano: tras haber fracasado en su intento de sentar a Vladimir Putin a la mesa de negociaciones y con cada vez menos chances de fungir como mediador entre los bandos en conflicto, Trump parece querer lavarse las manos de la guerra en Ucrania.

Como ocurre con muchas declaraciones políticas de Trump, es difícil descifrar lo que realmente cree e imposible asegurar que no vuelva a cambiar de postura. Es un hombre muy voluble, y según sus exasesores, sus opiniones en política exterior suelen estar impulsadas por el resentimiento y la sensación de que le faltaron el respeto, más que por un análisis estratégico de la situación.

Zelensky y Trump en la reunión bilateral que sostuvieron al margen de la Asamblea GeneralBRENDAN SMIALOWSKI – AFP

De hecho, hasta sus propios asesores clave en materia internacional parecieron sorprenderse con su repentina conclusión de que Ucrania, tras años de lucha, es capaz de recuperar la quinta parte de su territorio, hoy ocupado por las tropas de Putin.

La misma tarde en que Trump emitió su conclusión sobre Ucrania, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio —que también se desempeña como asesor de seguridad nacional— repitió la vieja máxima del gobierno trumpista: que no hay manera de “terminar militarmente” con la guerra en Ucrania y que “terminará en una mesa de negociaciones”. Y cuando se le pidió a la Casa Blanca que aclarara las contradicciones entre ambas declaraciones, el gobierno no respondió a las consultas periodísticas.

Pero según varios expertos que vienen siguiendo de cerca el modo en que Trump busca sacar una ventaja táctica de su trato con Rusia y Ucrania, en realidad no ha habido grandes cambios.

“Es un giro en el análisis de la situación, no en la política”, apunta Richard Fontaine, CEO del think-tank Center for a New American Security y exasesor del senador John McCain. “Trump oscila entre dos visiones extremas de la situación: antes, que Ucrania no podía ganar porque Kiev no tenía ‘las cartas necesarias’, y ahora, que Ucrania puede recuperar todo su territorio porque Rusia no es más que un ‘tigre de papel’,” dice Fontaine.

Un soldado ucraniano dispara un mortero cerca de Kostyantynivka, en Donetsk, una de las regiones bajo control parcial rusoIryna Rybakova – Ukrainian 93rd Mechanized brigad

“Ambas visiones parecen minimizar el papel de Estados Unidos en la guerra”, agrega Fontaine, quien ha escrito extensamente sobre las diferentes estrategias posibles para ayudar a Ucrania. “Las palabras de Trump dan a entender que no hay cambios en la política de Estados Unidos hacia el conflicto: ni un nuevo llamado a un alto el fuego ni a un acuerdo de paz, ni nuevas sanciones, ni nuevos plazos, ni nuevo apoyo militar para Ucrania, más allá de las armas que la OTAN le compra a Estados Unidos para enviarlas a Kiev”.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, hizo todo lo posible por mostrar entusiasmo y optimismo por el cambio de discurso del presidente norteamericano, y lo calificó como “un punto de inflexión”.

El mandatario ucraniano tenía motivos para celebrar: tras su famoso enfrentamiento de febrero en el Salón Oval, el prolongado esfuerzo de Zelensky por recuperar la confianza de Trump estaba dando sus frutos. De pronto, Trump ya no lo presionaba para que cediera territorio a cambio de paz, lo cual podría ser políticamente suicida para un presidente en tiempos de guerra. Es más: como Trump está abiertamente molesto con Putin, tal vez haya estado presionando al líder ruso, y no a Zelensky, para que hiciera concesiones.

Putin visita el cuartel general ruso en la región de Lugansk, en 2023 (Archivo)HANDOUT – RUSSIAN PRESIDENTIAL PRESS OFFIC

De haber sido así, claramente el Kremlin no se dejó impresionar: Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, dijo con desdén: “La afirmación de que Ucrania puede recuperar algo combatiendo es equivocada”. Más tarde, en una emisora de radio rusa, Peskov declaró: “Rusia no es un tigre en absoluto, y se la suele asociar más con un oso. Y los ‘osos de papel’ no existen”.

Así que cuando Trump se fue de Nueva York, quedó más que claro que Zelensky había vuelto al punto de partida, donde siempre estuvo: tiene una gran necesidad de dinero, de tecnología, de información de inteligencia, de tropas frescas y de apoyo en general, para una guerra que ya ha durado casi tanto como la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

En su discurso del miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Zelensky dijo ante los representantes de los países miembros que en estos años había aprendido varias cosas. Señaló que el conflicto con Rusia se vio agravado “por el colapso del derecho internacional y la debilidad de las instituciones internacionales”, en una aparente referencia a la propia ONU.

Volodimir Zelensky durante su discurso en la Asamblea General de la ONUKay Nietfeld – dpa

La seguridad, dijo el mandatario ucraniano, ya no depende de leyes y resoluciones, sino de “los amigos y las armas”.

“Ucrania fue solo el primer país, pero ahora los drones rusos ya sobrevuelan Europa, y las operaciones rusas se están extendiendo a otros países”, dijo Zelensky en referencia a los incidentes ocurridos este mes, cuando drones rusos sobrevolaron Polonia y aviones de combate rusos permanecieron durante 12 minutos en el espacio aéreo estonio, poniendo a prueba la respuesta defensiva de la OTAN.

Zelensky siempre ha sabido que su argumento más potente es ese: si Putin tiene éxito en Ucrania, no se detendrá ahí.

“Es más barato frenar a Rusia ahora que quedarnos pensando quién será el primero en crear un simple dron con capacidad de transportar un arma nuclear”, apuntó el presidente ucraniano.

(Traducción de Jaime Arrambide)


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos