El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica y la División Epidemiología, llevaron adelante el martes 15 de octubre, Día Mundial de la Higiene de Manos, una actividad con consejos e información para la correcta técnica de lavado de manos en el Hall de exposiciones del Centro Cívico.
En la oportunidad, se brindó información para la correcta higiene de manos; consejos de uso de jabón y alcohol en gel y se dio una caja pedagógica de higiene de manos.
El objetivo de este día es procurar que en todo el mundo la práctica de la higiene de las manos sea algo regular, así se puede evitar la propagación de muchas enfermedades que atacan principalmente nuestro sistema digestivo, pero que pueden terminar comprometiendo otras partes del organismo.
El lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla, efectiva y económica que ayuda a prevenir muchas enfermedades, incluso las enfermedades trasmitidas por alimentos, tales como síndrome urémico hemolítico (SUH); salmonelosis y shigelosis. Cuando niños y niñas se lavan las manos con jabón antes de comer o después de ir al baño reducen el peligro de tener diarrea en más de un 40%.
El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades diarreicas y la neumonía, que juntas son responsables de la mayoría de muertes infantiles. Cada año, millones de niños y niñas mueren antes de los 5 años debido a la diarrea y a la neumonía. El lavado de manos también puede prevenir infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, síndrome urémico hemolítico, gripe aviar e influenza H1/N1.
Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o de limpiar a un niño, y antes de manipular alimentos.
Las manos se deben lavar con jabón después de usar el baño, después de limpiar las heces de un niño (o después de cualquier otro contacto con excretas humanas, incluidas las de los bebes y niños), y antes de manipular alimentos. Las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades. Es importante asegurar que las personas tengan facilidades para lavarse las manos en esos momentos críticos.