34.5 C
San Juan
InicioDeportesArgentinos desaprovechó su chance ante Huracán y empató en un partido vibrante:...

Argentinos desaprovechó su chance ante Huracán y empató en un partido vibrante: el árbitro Falcón Pérez, envuelto en otra polémica

La gente deja el estadio con aplausos aislados y un poco de desilusiónn. Argentinos arrancó la noche de este miércoles como el ‘Tifón de Boyacá’ y terminó siendo una leve brisa de verano. Tenía la punta de la zona A del torneo Apertura servida, pero no lo pudo liquidar cuando mejor jugó. Y Huracán, sostenido en las firmes manos de su arquero Hernán Galíndez y con un gol inesperado de César Ibáñez, consiguió un valioso punto en La Paternal. El empate, en definitiva, es la justa medida de un partido que tuvo dos golazos y algunos momentos vibrantes en la casa de Diego Maradona.

El arranque de Argentinos fue furioso. Con una circulación rápida, amplitud y profundidad, maniató a Huracán. No lo dejó respirar. A tal punto que no habían pasado 30 segundos cuando Tomás Molina se lanzó de palomita para conectar un centro de José Herrera desde la izquierda. La pelota pasó muy cerca del arco de Galíndez.

Enseguida, el propio Molina quedó mano a mano con Galíndez, con poco ángulo, es cierto. Y el arquero de la Selección de Ecuador tapó abajo. Desbordados, los jugadores visitantes no podían hacer pie. Entonces, llegó lo que se presumía, la apertura del marcador. Y tuvo el sello de un golazo porque Herrera se perfiló hacia adentro y sacó un derechazo que explotó en el ángulo. La volada del número uno de Huracán hizo todavía más espectacular la definición del tucumano.

Y si no viajó al descanso con otro gol se debió, principalmente, a Galíndez. El arquero bloqueó otro mano a mano, esta vez de Leandro Lozano, que se filtró tras una pared con Alan Lescano. Argentinos era imparable a bordo de su velocidad y precisión. Mucho tuvo que ver la lucidez de Federico Fattori. A partir de su capacidad para recuperar y distribuir de primera, el ex volante del Globo se corporizó en el dueño del equipo.

Enfrente, Huracán llegó con un 4-2-3-1 que en esa primera etapa no logró ser punzante. Con la excepción de Leonardo Gil, quien intentó fluir en el mediocampo y conducir los destinos de su equipo, el resto corrió siempre de atrás. Empujó, pero sin claridad. Chocó contra la última línea y hasta se expuso al contragolpe. Argentinos tuvo una chance muy nítida por esa vía, pero Herrera no pudo liquidar el partido. Resolvió mal con el último aliento.

Kudelka movió el banco para el arranque del segundo tiempo. Ingresó Walter Mazzantti en lugar de Leonardo Sequeira. Sin embargo, los primeros minutos tuvieron la tónica de la etapa inicial. Y otra vez Galíndez se esforzó para sostener su arco con una gran reacción frente a un violento zurdazo de Herrera.

Peleaba Huracán y forzó un tiro de esquina. De un rechazo, con Diego Rodríguez tapado, llegó el zurdazo de César Ibáñez y el empate. Inesperado por el desarrollo, más allá del amor propio del conjunto visitante. Hubo quejas del cuerpo técnico de Nico Diez por una mano sancionada al revés por el árbitro Falcón Pérez, que venía de las polémicas en el clásico entre Racing y Boca.

Y el gol le dio impulso. Y casi lo da vuelta. Matko Miljevic, que creció en el complemento, recuperó y dejó a Gabriel Alanis de frente al arco. Esta vez, Diego Rodríguez respondió.

Los técnicos no arriesgaron con los cambios. Puesto por puesto, buscaron refrescar sus equipos. Los esquemas no se tocaron. Y todo se hizo más parejo, con mayor tenencia de Argentinos, pero sin el peligro que había generado en el comienzo. Hubo un tiro de Lescano que pasó a centímetros del poste izquierdo de Galíndez, un cabezazo de Leonel Pérez apenas alto y Manuel Brondo lo perdió abajo del arco en el final. No hubo ganadores, claro. Aunque el reparto de unidades cotiza en Parque Patricios.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos