36.8 C
San Juan
InicioDeportesAugusto Batalla, héroe del Rayo Vallecano: atajó dos penales en el adicionado,...

Augusto Batalla, héroe del Rayo Vallecano: atajó dos penales en el adicionado, su equipo ya es récord y sueña con Europa tras 25 años

El Rayo Vallecano logró meterse, al menos de manera momentánea, en puestos europeos tras imponerse por 0-1 al Leganés, en un duelo de humildes en Madrid, y que que tuvo como gran protagonista al arquero argentino Augusto Batalla.

El Rayo se puso por delante con un tanto de Pathé Ciss y sobre el final, en el tiempo adicionado, logró aferrarse a la ventaja gracias a dos penales atajados por Batalla, luego de que el primero tuvo que ser repetido por invasión de área.

El futbolista surgido en River, que hace un par de temporadas brilló en el fútbol argentino ocupando el arco de San Lorenzo, quebrando récords de imbatibilidad, esta temporada se propuso hacer historia con el conjunto de Vallecas, y lo está logrando.

En esta ocasión, ante Leganés, se erigió como figura sobre el final al atajar un penal, que se tuvo que repetir, ¡y lo atajó otra vez! Algo parecido ya había hecho en junio de 2023, con el Ciclón frente a Estudiantes en La Plata, en ese caso amargando a Benjamín Rollheiser, hoy en Benfica.

Un año y medio después, en la capital española, Batalla fue figura del Rayo Vallecano ante Leganés. En la previa, ambos conjuntos llegaban en buen momento de forma, el local sin perder en 2025 y habiendo ganado al Atlético y empatando en San Mamés en las dos últimas jornadas; y el visitante sin perder en liga desde el 1 de diciembre, marcando además en todos sus partidos desde entonces.

En esas circunstancias, el contexto parecía prometedor para los aficionados, aunque la realidad fue completamente distinta. Más dominador el cuadro visitante, pero no lo suficiente como para generar acciones de peligro, sus acercamientos se limitaron al centros laterales más o menos complicados de desviar para la defensa.

Sin embargo, sobre el final del primer tiempo, cuando ambos equipos ya se marchaban satisfechos con el empate, el partido sufrió una sacudidad que terminó cambiándolo. En una jugada aislada, Randy Nteka le ganó la espalda a Sergio González y el central le agarró al borde del área obligando a que el árbitro le sacara la tarjeta roja por considerar la acción como una ocasión manifiesta de gol. Y los dueños de casa se quedaron con 10 jugadores para afrontar toda la segunda mitad.

Animado por lo sucedido, el Rayo salió al complemento con ganas de ponerse pronto por delante ante un Leganés que se maneja con soltura cada vez que le toca ponerse a la defensiva. Recién a los 32 minutos llegó el gol de los de Vallecas: un tiro de esquina peinado por Florian Lejeune lo cabeceó al travesaño Sergio Camello y el rebote le cayó a Pathé Ciss, que en su primer intento se encontró con el arquero serbio Marko Dmitrovic pero en el segundo la mandó a guardar.

Esa jugada pareció liquidar el encuentro pero, en el descuento, un penal de Florian Lejeune sobre Darko Brasanac abrió una puerta hacia el empate. Asumió la responsabilidad del lanzamiento Miguel de la Fuente y rechazó Augusto Batalla, aunque apareció Valentin Rosier para empujarla a la red.

Sin embargo, el VAR detectó que el defensor había invadido el área al momento del remate, por lo que el penal tuvo que volver a ejecutarse. De la Fuente cambió de palo, y Batalla adivinó. Como en sus viejos buenos tiempos con San Lorenzo, el 1 argentino que lleva la 13, se convirtió en el héroe de la noche.

Rayo Vallecano ya hizo historia y se escapa del descenso pero sueña con Europa

El triunfo del Rayo Vallecano en Butarque ante el Leganés (0-1) tuvo como «premio» añadido que el conjunto de la banda roja, además de situarse de manera provisional en puestos europeos, ha igualado el récord de ocho partidos sin perder en Liga que marcó en noviembre de 2023 en la etapa de Francisco Rodríguez como entrenador. Los de Iñigo Pérez repiten la mejor racha de su historia en la máxima categoría después de permanecer invictos desde el pasado 1 de diciembre, cuando cayeron en Vallecas ante el Athletic Club por 1-2.

Desde entonces, han ganado cuatro partidos (Valencia, Celta, Girona y Leganés) y han empatado otros cuatro (Real Madrid, Villarreal, Betis y Osasuna), lo que ha acarreado que sea sexto en la tabla, con 32 puntos, dos más que el Mallorca, que tiene que jugar este sábado ante el Atlético en el Metropolitano.

Este buen momento de los rayistas les acerca al objetivo de la permanencia, que fijan en 40 puntos, pero alimenta las expectativas de aspirar a un puesto europeo, algo que solo han conseguido en una ocasión.

Augusto Batalla, celebra con sus compañeros la victoria del equipo vallecano ante Leganés. EFE / Juanjo Martín.

Fue en la temporada 2000-2001, cuando, de la mano de Juande Ramos de entrenador, participaron en la UEFA invitados por ser uno de los equipos con menos amonestaciones en la campaña anterior.

En la temporada 2023-24, cuando también enlazaron ocho partidos sin perder, el Rayo sumó de manera consecutiva dos victorias y seis empates y la racha se truncó al perder en casa ante el Girona (1-2), líder de la Liga en aquel momento, al que los de Iñigo Pérez derrotaron el pasado domingo con remontada (1-2).

Al récord logrado por Francisco sucedió una mala racha que desembocó en la destitución del técnico almeriense en febrero del pasado año, a quien relevó Iñigo Pérez, quien logró que el equipo se mantuviera en Primera División tras acabar con 38 puntos, en el puesto 17 de la tabla.

Con el exfutbolista del Athletic y Osasuna al frente del equipo, el Rayo tiene la opción de batir el récord en solitario de partidos ligueros sin perder.

Su siguiente enfrentamiento será el próximo viernes en Vallecas ante el Valladolid, situado en puestos de descenso, que precederá a la visita a Montjüic para jugar contra el Barcelona el 17 de febrero.

Aún tiene lejos las dos marcas que logró el conjunto cuando el técnico era Paco Jémez, con el que obtuvo 16 victorias y 53 puntos en una misma temporada, en la 2012-13, en la que acarició la competición europea.

Desde su llegada al banquillo vallecano, Iñigo Pérez ha disputado 35 partidos de Liga, con diez victorias, trece empates y doce derrotas. En la presente campaña, los madrileños contabilizan ocho triunfos, ocho empates y seis tropiezos.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos