Alianza Lima consiguió el miércoles algo que jamás había logrado: se impuso en una instancia de eliminación directa de la Copa Libertadores. El premio que la victoria frente a Nacional de Paraguay le otorgó al conjunto dirigido por Néstor Gorosito es la posibilidad de medirse con Boca en segunda fase del certamen continental. Así, Pipo volverá a chocar con un rival al que enfrentó 21 veces como entrenador, con el que tiene un récord desfavorable, pero al que pudo vencer con sus equipos tres de las últimas cinco veces que lo enfrentó.
La victoria 3 a 1 en el estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana dio a Alianza el pase a la segunda fase tras el empate 1 a 1 que había registrado una semana antes en Asunción. Hasta este miércoles, el conjunto albiazul había salido derrotado en los cinco cruces de eliminación directa que había disputado por la Copa Libertadores: había caído en la primera fase en 2011 (frente a Chiapas de México) y en 2015 (contra Huracán), y en los octavos de final en 1995 (ante Millonarios de Colombia), en 1998 (frente a Peñarol de Uruguay) y en 2010 (contra Universidad de Chile).
Después del triunfo del miércoles, Gorosito destacó la actuación de sus hombres y se mostró confiado en las chances de su equipo frente a Boca, al que enfrentará en las próximas dos semanas: lo recibirá el martes 18 de febrero en el estadio Alejandro Villanueva y lo visitará siete días después en la Bombonera.
“Nosotros vamos a querer ganar. Después veremos si nos da el cuero o no nos da el cuero. Alianza es un equipo grande de Sudamérica y dentro de la cancha somos 11 contra 11. Tenemos mucha confianza en el plantel que tenemos. Estamos yendo de menor a mayor. Después la realidad nos marcará si nos alcanzó o no”, afirmó Gorosito en la conferencia de prensa posterior al duelo con Nacional.
“Vamos a jugar de igual a igual tanto acá como allá. Vamos a jugar para ganar. Después nos superarán o no, veremos, pero nosotros jugaremos para ganar, no para ver qué pasa y qué va a hacer Boca. Trataremos de imponer nuestro juego y después veremos quién juega mejor. En el fútbol es muy difícil hablar de lo que puede llegar a pasar”, añadió el director técnico de Alianza.
Sobre la actualidad de Boca y el momento de Gago al frente del equipo, Pipo fue tajante y pareció distanciarse del joven entrenador xeneize: «Adentro de la cancha son 11 contra 11 y Gago no juega, juegan los jugadores. Yo considero que los jugadores ganan y los entrenadores perdemos. Pero lo más importante es la materia prima. No me gustan los entrenadores que se creen que son muñequitos y lo mueven para acá y para allá«.
Como entrenador, Gorosito enfrentó 21 veces a Boca con 10 equipos: Argentinos Juniors (cuatro veces), San Lorenzo (tres), Tigre (tres), Lanús (dos), Rosario Central (dos), San Martín de San Juan (dos), Gimnasia y Esgrima La Plata (dos), Nueva Chicago (una), River (una) y Colón (una).

Desde el primer duelo, el 16 de febrero de 2003 (Nueva Chicago perdió 1 a 0 en la Bombonera por la primera fecha del Torneo Clausura), hasta su última presentación, el 5 de febrero de 2024 (Tigre cayó 2 a 0 en Victoria por la tercera fecha de la zona A de la Copa de la Liga), Pipo registra cuatro victorias, siete empates y 10 derrotas frente a Boca.
Sin embargo, los equipos de Gorosito ganaron tres de las últimas cinco veces que jugaron con Boca. El 2 de junio de 2019, Tigre se impuso 2 a 0 en Córdoba en la final de la Copa de la Superliga. El 30 de octubre de 2021, Gimnasia triunfó 1 a 0 en la Bombonera por la 19ª fecha de la Liga Profesional. Y el 9 de abril de 2023, Colón ganó 2 a 1 en La Boca por la 10ª jornada de la Liga Profesional.
Más allá de la presencia de Gorosito, el historial entre Boca y Alianza Lima registra cuatro enfrentamientos, todos por la Copa Libertadores. En 1966, se midieron dos veces por el grupo 1 de la primera fase: el conjunto argentino ganó 1 a 0 en Lima y perdió 1 a 0 en la Bombonera. En 2018 y por el grupo H, empataron sin goles en la capital peruana y Boca se impuso 5 a 0 en su estadio.