Este jueves por la noche, Racing enfrenta al Botafogo por el partido de ida la Recopa Sudamericana que enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana con el de la Libertadores. Naturalmente, los brasileros son los candidatos por haberse quedado con el torneo rey de Sudamérica. Sin embargo, el actual monarca del continente llega inmerso en una crisis autoinfligida. ¿Los motivos? Acaba de vender a su goleador, Luiz Henrique, en una cifra sideral y a la manija del equipo, Thiago Almada. En ese lapso, su dueño, John Textor (el Fogão es una SAD), fue acusado de tomar las regalías de la final ganada al Mineiro en el Monumental para salvar al Olimpique de Lyon, otro de sus clubes al borde de la quiebra. Por si fuera poco, viene de caer en la final de la Supercopa de Brasil.
Después de ganar el campeonato nacional luego de casi tres décadas y la primera Copa Libertadores de su historia, el Fogão apuntaba a mantener su estela victoriosa y arrancar el 2025 con un doblete con la Supercopa Rei (en homenaje al fallecido «rey» Pelé) y la Recopa Sudamericana.
El equipo que se popularizó mundialmente gracias a haber tenido en sus filas a Garrincha, arrancó mal el año con una caída por 3-1 en la final con el su rival de Río de Janeiro.
Textor amasó una buena fortuna tras vender a Luiz Henrique al Zenit a cambio de 35 millones de euros. Eso, sumado a los 30 millones verdes por la obtención de la Libertadores, hacía pensar que el poderoso Botafogo se seguiría potenciando.
Sin embargo, además de desprenderse de 14 jugadores, el Bota también se quedó sin técnico ya que también se fue Artur Jorge, artífice del histórico y arrasador 2024. El DT partió detrás de los petrodólares hacia el al Al-Rayyan qatarí.
El portugués todavía no tiene reemplazo, y el dueño de la institución, el magnate estadounidense John Textor, fracasó en el intento de contratar a técnicos renombrados como el español ‘Rafa’ Benítez y el ‘Tata’ Martino.
Carlos Leiria, DT del equipo Sub-23, asumió el cargo de forma interina aunque, tras perder la final 3-1 contra Flamengo, los directivos interpretaron que no estuvo a la altura y este jueves en el Cilindro estará Cláudio Cacapa en el banco de suplentes.
La fuerte denuncia contra Textor
La euforia de los hinchas por los títulos se fue apagando cuando empezaron a denunciar a su gerenciador de una especie de vaciamiento del club. Es que, la prensa brasilera comenzó a decir que Textor (también es dueño del Crystal Palace) desvió 55 millones de euros (de los fondos obtenidos por la Libertadores y la venta de Luiz Henrique) para salvar al Olympique de Lyon que a principios de año tenía una deuda de 175 millones de euros y quedó al borde del descenso.

En medio de las denuncias y la venta a mansalva, los jugadores del Botafogo amenazaron con hacer una huelga porque el club no les pagaba los premios de los logros en 2024. Finamente, la plata apareció y todo quedó en un amague.
Si bien Luiz Henrique y Thiago Almada partieron para Europa (uno al Zenit de Rusia y el otro al Lyon, propiedad de Textor), el killer que llevo al Fogão a levantar la Libertadores ya tiene reemplazo: se trata del atacante brasileño Artur que arribó desde el mismo club ruso al que partió su colega para intentar ocupar el vacío en la ofensiva de la Estrella solitaria.
«La idea es ser igual al equipo del año pasado», afirmó el flamante refuerzo durante su presentación. Uno de los sobrevivientes de la temporada pasada es el argentino Alexander Barboza, un referente.

Textor acusó recibo de la bronca de los torcedores y, según cuenta Globo Esporte, ya tiene cerrado a Vasco Matos para que se haga cargo del equipo. Portugués, de 44 años, llegaría desde el Santa Clara que marcha cuarto en la liga de su país. Fiel al estilo de los empresarios que por estos días desembarcan en Sudamérica, el americano pargará una rescisión de salida de un millón de dólares.
El Fogão arrancó mal el 2025. Al escándalo por el supuesto desvío de fondos se le suman los malos resultados. Además de la caída con Flamengo en la final de la Supercopa, también perdió en el Campeonato Carioca con equipos menores como el Maricá, Sampaio Correa, Volta Redonda y Madureira.
Eso, sumado a la paliza que le dio Pachuca el 11 de diciembre por el Mundial de Clubes, que parece haber generado un efecto dominó en el campeón que hasta ahora no paró de perder.
Hace dos días, cuando le hablaron del mal momento del rival de Racing de esta noche, Gustavo Costas bajó la espuma: «No, son millonarios, ya se reforzaron de nuevo», dijo el DT de la Academia que también perdió jerarquía con la salida de sus dos jugadores franquicia de 2024, Juanfer Quintero y Roger Martínez.
Este jueves empezará a verse quién perdió más. O al menos quién llega mejor al trofeo que disputan los últimos dos campeones del Continente.

Foto: AFP