28.5 C
San Juan
InicioDeportes¿Dónde está Foster Gillett?: Villagra y Valentín Gómez sufren la ausencia del...

¿Dónde está Foster Gillett?: Villagra y Valentín Gómez sufren la ausencia del empresario y Verón hizo un enigmático posteo

Hay una pregunta que ronda en el mundo del fútbol que, todavía, no tiene respuesta. «¿Dónde está Foster Gillet?», se replica en redes sociales, programas de radio y televisión e, incluso, en muchos clubes que quedaron enganchados en negociaciones con el empresario estadounidense que prometió ‘revolucionar’ el fútbol argentino con su desembarco en Estudiantes de La Plata promoviendo la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), suspendidas por AFA y la Justicia. Rodrigo Villagra (River) y el pibe Valentín Gómez (Vélez) son las últimas ‘víctimas’ de este magnate que salió fuerte al mercado para acompañar al ‘Pincha’, pero que ahora no aparece y genera incertidumbre entre quienes confiaron en su visión de negocio.

Después de haber sido fundamental para la llegada de Cristian Medina y Facundo Farías al equipo platense, el castillo de arena empezó a derrumbarse. Primero porque por Ezequiel Piovi se tuvo que hacer cargo el propio Estudiantes con recursos genuinos (recién pudo debutar el viernes pasado contra Central Córdoba de Santiago del Estero). Y después porque su intermediación con Villagra y Valentín Gómez terminó en la nada.

En ambos casos, el grupo Foster Gillett iba a comprarlos y cederlos a otros clubes. El futbolista de River hace casi un mes que no se entrena con el Millonario y lo hace por su cuenta, pero ya se dio por caída la compra del empresario por 11.700.000 de dólares, por falta de pago. El club de Núñez lo compró en febrero de 2024 por una cifra cercana a ese monto y quiere recuperar lo máximo posible de esa inversión.

Ahora apareció el Vasco da Gama de Brasil como posible destino para el volante central, después que la chance del CSKA de Moscú se enfrió por diferencias con la dirigencia argentina en cuanto a la forma y condiciones de la transferencia.

Lo de Valentín Gómez se desactivó en las últimas horas del domingo. Con la idea fija de ir a jugar a Europa, el capitán del equipo campeón de la última Liga Profesional se fue a Italia con el compromiso de abonar una cláusula de rescisión de 8.500.000 dólares. Se entrenó solo mientras esperaba que el grupo Foster Gillett abonara ese dinero y lo cediera al Udinese de la Serie A.

Por estas horas, el marcador central estaría retornando a la Argentina para reincorporarse a Vélez, todavía dueño de su ficha y golpeado por no haber ganado todavía desde la llegada de Sebastián Domínguez como DT. De hecho, el ‘Fortín’ emitió un duro comunicado a última hora del lunes en el que detalló su versión de los hechos e instó al retorno del futbolista.

En este caso, también, está escondida la respuesta sobre el paradero de Foster Gillett, recibido con bombos y platillos por una parte del Gobierno nacional, principalmente el secretario de Deportes y Turismo, Daniel Scioli, y la diputada nacional por La Libertad Avanza Juliana Santillán, pareja del empresario Guillermo Tofoni, íntimamente relacionado con el fútbol y en conflicto de larga data con la AFA por el vínculo roto con su empresa ‘World Eleven’.

Foster Gillett junto a la diputada Juliana Santillán, impulsora del modelo de Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina. Foto: Instagram @juliana_santillan_juarezbrahim.

Gillett estaría enfocando sus cañones a la compra del Leicester, club de la Premier League de Inglaterra, lo que representa una ingeniería económica que de miles de millones de dólares que, según cuentan de su entorno, es el motivo de su ausencia.

Así lo detalló el propio Tofoni, que ante el revuelo que se armó durante el lunes, decidió dar declaraciones y responder la simple pregunta: ‘¿Dónde estar Foster Gillett?’. «No desapareció, siempre estuvo, porque para eso en Argentina en este caso lo estamos representando. Tengo un poder de él para todos los acuerdos en el país», empezó su defensa Tofoni, en declaraciones al programa de streaming BEO Sports.

«No se borró (de Estudiantes), hay una comunicación diaria. Parte de la prensa mal informa. Estudiantes demoró la Asamblea. Al no haber Asamblea, Foster tenía cero obligación de invertir en Estudiantes. Sin embargo, Foster le dio activos a Estudiantes por 20 millones de dólares (Medina y Facundo Farías). Fue un gesto de buena voluntad, para poder entrar en el mercado y decir ‘vamos en serio'», explicó.

Y agregó: «Foster se manda todo el dinero del fútbol a Inglaterra. Eso le está llevando más tiempo de lo normal, por eso está demorando. Ni bien se destraben los fondos que tiene, va a seguir invirtiendo en la industria».

Daniel Scioli, junto al empresario Foster Gillet, Guillermo Tofoni y la diputada Juliana SantillánDaniel Scioli, junto al empresario Foster Gillet, Guillermo Tofoni y la diputada Juliana Santillán

Sobre el caso Villagra, aclaró: «Foster no debe nada porque no se firmó absolutamente nada, por ende ni Foster firmó con el jugador, ni Foster firmó con River Plate. No se cometió ningún tipo de desprolijidad. La gente que tiene Foster en Argentina trató el asunto, hablaron con el representante, se mandaron alguna que otra idea, pero no se firmó. Nunca hubo un acuerdo firmado».

Respecto de Valentín Gómez, sí existió un acuerdo firmado. «Foster presentó para esa operación, vamos a poner, 10 millones y avales por 50 millones de dólares, que finalmente Vélez no las aceptó. Está en todo su derecho de no aceptarlo, porque en definitiva eran avales, garantías bancarias, certificación de fondos, y Vélez prefirió la transferencia», reveló.

«Como la transferencia no llegó ni en tiempo ni en forma, Vélez prefirió no hacer la venta, por lo cual tampoco Foster está debiendo a Vélez, porque Vélez no aceptó las garantías que le ofreció Foster. Ellos querían el cash, está perfecto. Necesitaban los fondos ahora, no aceptaron la garantía. Por lo cual, se deshizo la operación en el momento», cerró.

El enigmático posteo de Juan Sebastián Verón en medio de la incertidumbre por Gillett

En Estudiantes, por caso, también esperan su aparición. Es que, se dijo, tuvo que afrontar económicamente la llegada del mediocampista Piovi ante Liga Deportiva de Quito y lo obligó a armar una ingeniería económica imprevista para cumplir con otras obligaciones del mercado que vencen en breve.

Fuentes del grupo Foster Gillett citadas por el medio platense ‘Cielo Sports’ indicaron que «la relación va a continuar» y que los equipos legales siguen trabajando en el acuerdo que deberá ser validado por los socios en una Asamblea.

El posteo de Juan Sebastián Verón en medio de la incertidumbre sobre el empresario estadounidense Foster Gillett.El posteo de Juan Sebastián Verón en medio de la incertidumbre sobre el empresario estadounidense Foster Gillett.

Durante el fin de semana, trascendió incluso que Juan Sebastián Verón estaba buscando alternativas para seguir con su proyecto de inversión privada para el fútbol del ‘Pincha’. Primero, dijo el citado portal, «intentará tener una charla con el empresario», al que le pidió un préstamo de 9,6 millones de dólares.

Y el posteo que realizó este lunes por la mañana el presidente de Estudiantes de La Plata alimentó rumores. “Sea cual sea la situación, se levanta cabeza y se avanza. Siempre… Buena semana”, escribió la Bruja en una historia de Instagram en el arranque de la semana.

Es un mensaje de tono negativo en un contexto que no ayuda. Y más allá de los rumores, la pregunta todavía no tiene una respuesta certera: «¿Dónde está Foster Gillett?».

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos