27.7 C
San Juan
InicioDeportesHuracán, de carnaval en el clásico: le ganó a San Lorenzo ante...

Huracán, de carnaval en el clásico: le ganó a San Lorenzo ante su gente y lo bajó de la punta del Torneo Apertura

Hay fiesta en Parque de los Patricios. El barrio celebra la vuelta al triunfo en el clásico. Después de cuatro empates consecutivos al fin hubo un ganador en el duelo más porteño del fútbol argentino. Huracán se quedó con el derby merecidamente. Le ganó a San Lorenzo por 2 a 0 y pudo haber ampliado la diferencia con un Mazzantti incontrolable. El Globo lo dominó al Ciclón porque jugó concentrado los 90 minutos, le sacó el invicto y lo bajó de la punta de la Zona B al conjunto de Miguel Ángel Russo. En el Tomás Adolfo Ducó, los de Frank Darío Kudelka se hacen imbatibles: llevan 11 sin caer.

A la altura del clásico arrancó Huracán porque ganó en las alturas de movida nomás. La especialidad de la casa: el cabezazo. Un arma letal de este equipo de Kudelka a quien le renovaron la confianza renovándole el contrato en la semana previa a este importante duelo. De arriba Huracán mata. El tiro libre muy bien ejecutado por Leonardo Gil encontró la frente libre de Fabio Pereyra y terminó en la red visitante. Ese fue el cuarto gol de cabeza de Huracán. El dato es que tiene ocho en el torneo. Ah, y cinco de esos ocho vinieron, además, de un balón detenido.

Aun teniendo esta información previa, el Ciclón de Russo no pudo contener por arriba a su rival. Marcó mal, en zona, y lo pagó caro en la primera de la tarde. Y desde ahí ya se le hizo complicado porque no está acostumbrado a tener que dar vuelta los resultados; más bien es de pegar primero y resistir el conjunto de Boedo. De todos modos, el único partido que había empezado abajo lo revirtió y lo ganó 2 a 1 ante Platense.

Huracán lo jugó y lo peleó. Tuvo ciculación de pelota, pero también garra en el local. Un blend que regocijaba en un primer tiempo superador a los hinchas que colmaron gran parte del Ducó. Con la conducción del Colo Gil y el desequilibrio de Walter Mazzantti, Huracán era más aunque le faltaba profundizar. Y San Lorenzo iba a una marcha menos que su adversario. El único que parecía estar activado y con la quinta a fondo puesta era Matías Reali.

De un centro de Reali desde la derecha casi viene el empate, pero la palomita de Alexis Cuello dio en el poste más lejano de Hernán Galíndez y se fue. Inmediatamente, Elías Ibáñez construyó bien por la izquierda y asistió a Malcom Braida, quien venía de frente al arco y a la carrera. Su tiro se fue por arriba. Fue un minuto de desconcierto en el dueño de casa que de golpe se vio sobrepasado. Sin embargo, no volvió a pasar peligro en serio.

Kudelka no tenía que tocar nada porque todo le funcionaba a la perfección, pero debió cambiar y hacer debutar al pibe Leandro Lescano de 21 años, por una lesión muscular de César Ibáñez. El que sí debía meter mano para buscar una reacción era Miguelo y así lo hizo. Ezequiel Cerutti, repuesto de una molestia muscular, volvió y entró. Así, Braida bajó al lateral. También metió a Emanuel Cecchini por Elian Irala en un puesto por puesto que suele realizar.

Huracán siguió siendo mejor proque tenía al mejor del campo: Mazzantti. El ‘10’ quemero habilitó a Gabriel Alanís, este tiro el taco y Eric Ramírez obligó a una salvada a puro reflejo de Orlando Gill. También tuvo el segundo el ingresado Rodrigo Cabral, que controló de derecha y definió de zurda al lado del palo.

San Lorenzo nunca pudo dominar la pelota. Y cuando la tenía en su poder la única idea era apostar a alguna corrida del Pocho Cerutti, que venía de cuatro partidos sin juugar. Poca ambición para un derby. El visitante vio de lejos a Galíndez y las modificaciones no modificaron nada a pesar de los intentos.

El barrio que festejó fue Parque de los Patricios.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos