36.7 C
San Juan
InicioDeportesIdentificaron al agresor del juez de línea en Godoy Cruz-Talleres: es un...

Identificaron al agresor del juez de línea en Godoy Cruz-Talleres: es un chico de 13 años

Se acabó el enigma en Mendoza: este viernes por la tarde, la Justicia comunicó que dio con el culpable de la agresión a un juez de línea en el partido del martes entre Godoy Cruz y Talleres, que finalmente quedó suspendido. Quien arrojó el caño de hierro que lastimó al asistente arbitral es un chico de apenas 13 años. En las últimas horas se presentó ante la fiscalía junto con su madre. Deberá cumplir tratamiento psicológico y no podrá ingresar a la cancha de su club, por tiempo indeterminado.

La agresión tuvo lugar cuando estaba por empezar el segundo tiempo del partido. En ese momento, un caño de hierro con una de sus puntas afiladas golpeó en la cabeza a Diego Martín. El árbitro principal, Yael Falcón Pérez, suspendió el partido. El caso no sólo pasó al Tribunal de Disciplina de la AFA, sino también al fuero civil.

En lo que respecta a la AFA, analiza todavía si a la multa económica que se impondrá a Godoy Cruz también podrán sumarse una sanción que significaría que el equipo juegue sus partidos de local sin público y otra multa económica. La quita de puntos es otra opción que se baraja, dada la reiteración de agresiones por parte de la hinchada.

En cuanto al fuero civil, la investigación comenzó con la identificación del agresor, que se logró mediante el peritaje de cámaras de transmisión.

El árbitro Yael Falcón Pérez muestra el palo con el que agredieron al juez de línea desde la hinchada de Godoy Cruz, en el partido ante Talleres de Córdoba por la Liga Profesional.

En la tarde de este viernes, el Ministerio Público Fiscal de Mendoza confirmó las últimas novedades del caso. J. B. S., de apenas 13 años, ya se presentó ante la Fiscalía de Menores junto con su madre. Allí reconoció que fue él quien arrojó el caño de hierro que terminó hiriendo al juez de línea Diego Martín.

El fiscal Gustavo Farmache determinó que, al tratarse de una persona menor de edad y, por lo tanto, inimputable, deba cumplir con tratamiento psicológico. Pero además de eso, también que se le prohíba, a futuro, el ingreso a las canchas de fútbol de la Argentina.

No obstante, el alcance de las sanciones es mayor. Por un lado, según trascendió, el Ministerio de Seguridad de Mendoza requerirá al Ministerio de Seguridad de la Nación que incluya a los padres del menor en el programa Tribuna Segura, es decir, que se les aplique a ellos también el derecho de admisión. Los padres de J.B.S no estaban en la cancha en el momento en que su hijo agredió al juez de línea, pero la justificación fue que tienen responsabilidad sobre el menor aún cuando no lo acompañaran.

No se descarta que Godoy Cruz inicie acciones contra la familia de J.B.S, dado que el club se verá afectado no sólo por una multa económica, sino también porque sus hinchas no podrían asistir a los partidos de local en caso de confirmarse es sanción disciplinaria.

Qué pasará con Godoy Cruz tras la agresión al juez de línea

La AFA ya prepara algunas sanciones para Godoy Cruz, de acuerdo a su Reglamento de Transgresiones y Penas. Tal como sucedió el año pasado, cuando por disturbios en una de las tribunas de la parcialidad mendocina se debió suspender un partido contra San Lorenzo, habría, como mínimo, una penalidad económica que consistiría en costear los gastos de traslado y hoteles de Talleres, el equipo visitante. El castigo económico podría equivaler a un valor mínimo de 500 entradas, aproximadamente 10 millones de pesos.

El próximo partido de Godoy Cruz como local será ante River, un enfrentamiento futbolístico que seguramente hubiera representado una considerable recaudación para el club. Sin embargo, como Godoy Cruz tiene cinco días para presentar un descargo luego de que el Tribunal de Disciplina de la AFA comunique su decisión, es probable que la sanción no afecte al partido contra River.

Sin embargo, a diferencia de la primera ocasión (contra San Lorenzo), el hecho de violencia en la cancha de Godoy Cruz no se debió a un conflicto entre la hinchada o la barra de ese club, que fue lo que sucedió en esa ocasión y que representaba, hasta este viernes, la principal hipótesis, sino que fue un hecho aislado. Lo que ven las autoridades, en cambio, es que en los últimos dos años, se registraron cuatro hechos de violencia en la hinchada del club mendocino.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos