31.5 C
San Juan
InicioDeportesMariano Navone ganó otra batalla y Argentina venció a Noruega en Oslo...

Mariano Navone ganó otra batalla y Argentina venció a Noruega en Oslo para seguir en carrera en la Copa Davis

Argentina sufrió más de lo esperado, pero a fin de cuentas logró su objetivo en el debut de Javier Frana como capitán. Venció 3-2 a Noruega por los Qualifiers 2025 de la Copa Davis, con una sufrida victoria de Mariano Navone -otro debutante en la competencia- ante el sorpresivo Nicolai Budkov Kjaer, y en septiembre se jugará mano a mano con Países Bajos el pase a las Finales de la competencia.

«Es una serie incómoda, difícil. Del otro lado está uno de los mejores del mundo y eso es siempre una complicación. Los jugadores vienen de Australia, algunos pasaron por Buenos Aires… Vamos a jugar bajo techo con un frío de locos, el cambio horario… Requiere de mucha concentración”, había anticipado Frana en diálogo con Clarín, con cautela a pesar de que el rival tuviera tan sólo un jugador entre los primeros 200 de los rankings ATP de singles y dobles. Y así fue desde un primer momento.

Lo más positivo de la serie para el equipo argentino fue el regreso de Horacio Zeballos después de dos años sin jugar la Copa Davis como consecuencia de la relación conflictiva con Guillermo Coria, el anterior capitán. La jerarquía pagó y en el dobles se dio la lógica. El marplatense, ex número 1 del mundo en la especialidad, y Andrés Molteni (22°) vencieron por 6-2 y 7-5 a Ruud y Viktor Durasovic para poner el 2-1 parcial en la serie.

Los dos argentinos, amigos de la infancia que juntos ganaron dos títulos ATP -Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018-, se aprovecharon de las fragilidades de dos jugadores cuya especialidad es el singles y se llevaron la victoria sin mayores complicaciones. Y pusieron a la Argentina 2-1 tras un jueves en el que Tomás Etcheverry caminó por la cornisa ante Budkov Kjaer y Ruud no le dejó ninguna chance a Navone.

«Me sentía un león enjaulado: abrieron la cancha y salí a la cancha a dar lo mejor que tenía en mi. Extrañaba jugar la Davis y extrañaba competir, porque este es el primer partido del año para mi. Tenía muchas ganas de entrar y hacerlo lo mejor posible. Por suerte, nos sentimos cómodos desde el primer punto. Trabajamos toda la semana en una estrategia que hoy pudimos hacer y eso fue muy satisfactorio», dijo Zeballos, quien encontró en el catalán Marcel Granollers a su compañero ideal y se posiciona como el mejor doblista argentino de la historia.

Zeballos no jugaba la Copa Davis desde la Finales 2022, previo a la llegada de Coria al equipo. Y en estos dos años que se enfocó en el circuito superó a Guillermo Vilas como el argentino con más títulos de dobles (ahora tiene 22). Además, alcanzó tres finales de Grand Slam junto a Granollers. Sin dudas, una garantía para Argentina, que sufrió la insólita decisión de Coria de dejarlo afuera también de los Juegos Olímpicos de París.

“Todos los jugadores largan de cero y claramente Horacio Zeballos, por su jerarquía y sus números, es uno a tener en cuenta. Yo no tengo nada que ver con lo que pasó antes, no me interesa. Esto para mí es un empezar de cero. Todos son elegibles, salvo que alguno diga que no», había dicho Frana en la conferencia de prensa de su presentación. Ahora, Argentina disfruta de la jerarquía del marplatense, que probablemente también haga dupla con Molteni ante Países Bajos en septiembre tras el decisión de Machi González, que no jugará más la Davis.

«Ojalá que esta victoria sea muy importante para lo que queda, que sea un granito de arena para que Argentina se quede con la serie. Estamos contentos de haber jugado un muy buen partido y ahora a esperar por Tomy (Etcheverry), que saltará a la cancha y esperamos que lo haga de la mejor manera», había dicho en primera instancia Molteni. Finalmente, Etcheverry cayó por un doble 6-3 contra Ruud, que mostró la chapa de top ten y triple finalista de Grand Slam y superó con autoridad los dos singles.

Todo debía definirse en el quinto punto entre Navone y Budkov Kjaer, que el año pasado llegó al primer lugar del ranking de la ITF y fue campeón junior en Wimbledon, por lo que fue el primer noruego en ganar un Grand Slam en esta categoría. Y allí el chico de 18 años volvió a demostrar que tiene el tenis para convertirse en uno de los grandes talentos del futuro, más allá de que lógicamente tiene todavía mucho por mejorar en la parte física y también en lo mental. Como con Etcheverry, también hizo sufrir a Navone. Se quedó con el primer set y llegó a estar con doble quiebre en el tercero, pero finalmente el argentino se llevó la victoria por 4-6, 6-3 y 6-4 y finalizó su primera serie de Copa Davis dejándose caer al suelo y con una sonrisa que no se le borrará por mucho tiempo.

“¡Mirá lo que es esto! Los argentinos somos así, somos pasionales”, dijo Navone en la entrevista post partido en inglés señalando al público argentino presente en Oslo. “Nunca sentí algo así. Es el día más feliz de mi vida», concluyó y se fue a seguir festejando. Argentina ya tendrá tiempo para pensar en Países Bajos.

¿Y Frana? ¿Cómo vivió su primera serie como capitán de Copa Davis? ¿Esperaba un debut así de disputado, dramático? “Si, la verdad es que si. Siendo objetivo, este era un posible escenario. Sabíamos que podía llegar a darse la situación de definit en un quinto partido. Tuvo de todo la serie: el primer partido de casi cuatro horas… En definitiva, yo estoy feliz por los chicos porque fueron ejemplares. No hubo un gesto, un enojo, una tirada de toalla, un comentario y a veces las cosas no nos salían del todo bien en las prácticas. Fueron un verdadero ejemplo”, enfocó el ex tenista de 58 años. Esto sigue.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos