35.4 C
San Juan
InicioDeportesMirco Cuello, épico, asombró a todos en Las Vegas: metió dos manos...

Mirco Cuello, épico, asombró a todos en Las Vegas: metió dos manos en el último round y ganó una pelea que tenía perdida

En un combate épico que le sirvió como inmejorable carta de presentación en la gran vidriera del boxeo mundial, Mirco Cuello obró un milagro en el T-Mobile Arena de Las Vegas. En el último round de la contienda, cuando las tarjetas estaban en su contra influidas por su caída en el segundo asalto, el argentino ganó con un espectacular nocaut técnico al mexicano Christian Olivo Barreda.

Y no sólo estiró su invicto como profesional (15-0) este santafesino nacido hace 24 años en Arroyo Seco, sino que se ganó la chance de pelear por el título mundial de los plumas de la Asociación Mundial de Boxeo contra el actual monarca, el británico Nick Ball.

El combate fue cuesta arriba para Cuello, que tardó en encontrarle la vuelta a un experimentado Olivo que había llegado a la cita en la Ciudad del Pecado con un récord profesional de 22 victorias (9 KO), una derrota y un empate. Ahora son dos las peleas perdidas por el mexicano porque Cuello mostró todo su carácter, y sobre todo, el poder de fuego de sus golpes.

No se bajoneó por haber besado la lona en el segundo round -fue la primera caída de su etapa como rentado- ni por haber corrido desde atrás a lo largo de los diez rounds. De hecho, cuando empezó la última vuelta, las tarjetas marcaban que perdía por 88-82, 87-83 y 86-84. Era nocaut o derrota. Y fue nomás victoria antes del límite para este chico que viene haciendo todos los palotes para soñar con cosas grandes.

Como aficionado, obtuvo la medalla de bronce en la categoría hasta 56 kilos en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y más tarde compitió en el Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo de Ekaterimburgo 2019 y fue representante olímpico en Tokio 2020 -perdió en los octavos de final de la categoría pluma ante el tailandés Chatchai Butdee-.

Ya como profesional, en cuatro años forjó un récord perfecto de 150 (12 de sus triunfos fueron por la vía rápida), con exigencia creciente y varios sellos en su pasaporte: de la mano del promotor Sampson Lewkowicz, combatió cuatro veces en Estados Unidos, dos en Colombia, dos en Uruguay, una en México y una en Panamá. Eso le le abrió la puerta a esta chance que no dejó pasar.

“Sabía que venía perdiendo, me dijeron en el quinto o sexto round cómo venían las cosas”, dijo Cuello dando cuenta del conocimiento que tenía de las tarjetas.

“Ahora a prepararse mejor que nunca”, advirtió el argentino, extenuado, feliz y entusiasmado, tras la pelea que resolvió, a todo o nada, en el último round. Así dejó bien caliente la previa del combate en el que David Benavidez derrotó a David Morrell por decisión unánime para conservar el cinturón interino de los mediopesados del Consejo Mundial de Boxeo y sumar el cetro absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos