36.6 C
San Juan
InicioDeportesSigue la polémica por el doping de Jannik Sinner: la AMA explicó...

Sigue la polémica por el doping de Jannik Sinner: la AMA explicó por qué una sanción de 1 año hubiese sido “excesiva” y Djokovic explotó por “favoritismo”

El caso de Jannik Sinner sigue sacudiendo el mundo del tenis. El informe de la Asociación Mundial Antidopaje sobre su positivo por clostebol, ocurrido en marzo del año pasado, concluyó que una sanción de un año hubiese sido ‘excesiva’ y calificó al incidente como ‘único’. Sin embargo, jugadores como Djokovic, Kyrgios o Wawrinka cuestionaron duramente la baja sanción del italiano.

«Los hechos de este caso eran realmente únicos, el escenario reconstruido por el atleta era científicamente plausible y estaba bien documentado por los hechos. Una suspensión de 12 meses habría sido excesivamente severa: la sanción es proporcional a la infracción cometida», dice el informe de la AMA al que tuvo acceso este martes el medio Sky Sports Italia.

El sábado pasado, el número uno del mundo aceptó una suspensión de tres meses tras el positivo por clostebol detectado en los análisis realizados en marzo de 2024 durante Indian Wells. Sinner explicó que la presencia de la sustancia prohibida fue el resultado de un masaje sin guantes de un fisioterapeuta —ya despedido— que trató una herida en su dedo con un medicamento que contenía dicha sustancia. El tenista siempre defendió que el incidente fue un error involuntario, pero la sanción sigue levantando controversias.

A pesar de que la Agencia Internacional de Integridad del Tenis declaró su inocencia en agosto, la AMA reabrió el caso. En su comunicado sobre la suspensión, reconoció que el positivo no fue intencional y que la mínima cantidad encontrada en su organismo no benefició en absoluto al tenista. Sin embargo, resaltó la responsabilidad de Sinner sobre las acciones de su equipo, clave para determinar la sanción de tres meses que comenzó este 9 de febrero.

El acuerdo repentino entre ambas partes despertó polémica por el corto plazo de la sanción impuesta. Justamente, fue la AMA en su informe que detalló que la pena de 1 año sería excesiva teniendo en cuenta que Jannik Sinner no tuvo intencionalidad, que no mejoró su rendimiento deportivo y que su versión -la del masaje- es posible.

La baja suspensión de Sinner se produjo después de que la campeona de cinco Grand Slam, Iga Swiatek, aceptara una pena de un mes en noviembre, tras dar positivo por trimetazidine – una sustancia prohibida- que dijo haber consumido accidentalmente debido a un medicamento no recetado. Ambas sanciones son mucho más cortas que las que otros tenistas recibieron en casos similares.

A medida que iban sucediendo los hechos, muchos tenistas se pronunciaron en contra del manejo de la Agencia Mundial Antidopaje. El primero que habló fue Nicholas Kyrgios: “Entonces, la WADA (World Anti Doping Agency) salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia no existe”, publicó el australiano.

“Las reglas son reglas, a menos que seas un títere robótico del establishment”, agregó con furia el ‘chico malo’ del tenis. Lejos de abandonar la polémica, Kyrgios apoyó el mensaje que horas antes el tenista suizo, Stanislas Wawrinka, publicó en su cuenta de X: «Ya no creo más en un deporte limpio». Por su parte, Novak Djokovic, máximo ganador de Grand Slam y ex número uno del mundo, también criticó la situación: “No es una buena imagen para nuestro deporte, eso es seguro”.

“La mayoría de los jugadores con los que he hablado, no solo en los últimos días, sino también en los últimos meses, no están contentos con la forma en que se ha manejado todo este proceso. No creen fue justo y sienten que hubo favoritismo. Parece que casi puedes influir en el resultado si eres un jugador de élite, si tienes acceso a los mejores abogados y demás”, expresó Djokovic.

Las pruebas positivas no se revelaron públicamente hasta agosto porque Sinner apeló con éxito la prohibición provisional de jugar. Luego, ganó el Abierto de Estados Unidos en septiembre y el Abierto de Australia en enero. Djokovic explicó que no cuestiona la inocencia de Sinner y Swiatek, otra tenista en el ojo de la tormenta por su baja sanción, pero que él y otros jugadores están molestos por el manejo inconsistente de los casos de dopaje.

Djokovic recordó el caso de la ex número uno del mundo, Simona Halep, quien recibió una suspensión de cuatro años por parte de la ITIA en 2022 tras una prueba positiva, que luego fue reducida a nueve meses. También el caso de la británica Tara Moore, que fue suspendida en mayo de 2022 mientras se llevaba a cabo una investigación de 18 meses antes de que un tribunal independiente determinara que su prueba positiva por una sustancia prohibida fue causada por carne contaminada.

“Este es un momento propicio para que realmente abordemos el sistema, porque el sistema y la estructura, evidentemente, no funcionan, es obvio”, dijo Djokovic, que propone una retrospectiva. “Así que espero que en un futuro cercano los organismos rectores de nuestros circuitos y del ecosistema del tenis se reúnan y traten de encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos», concluyó el tenista serbio.

Foto. Jannik Sinner, ganó su segundo Abierto de Australia al derrotar en la final a Alexander Zverev 6-3, 7-6, 6-3.

Jannik Sinner, flamante campeón del Abierto de Australia, que ya acumula tres títulos del Grand Slam en su historial, no jugará desde el pasado 9 de febrero hasta el 4 de mayo. Es decir, el tenista italiano se perderá los Masters 1000 de Indian Wells y Miami y además los Masters 1000 de Montecarlo y Madrid. Recién regresará en el Master de su país, en Roma, previo al inicio de Roland Garros.

Cuando vuelva a la competición, Sinner seguirá como número uno del mundo. La ausencia de estos torneos no le costará más de 1600 puntos. Ni Alexander Zverev ni Carlos Alcaraz podrán quitarle el primer puesto en la élite del tenis mundial.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos