39.1 C
San Juan
InicioEl mundoCon dos tragedias en tres días, la seguridad aérea en Estados Unidos...

Con dos tragedias en tres días, la seguridad aérea en Estados Unidos está en el ojo de tormenta


La seguridad aérea en Estados Unidos, tras el accidente del miércoles entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero del Ejército, sumado a otros accidentes menores en los últimos años, fue puesta una vez más en el ojo de la tormenta de las autoridades, con el propio presidente Donald Trump criticando a la entidad de transporte nacional.

La caída de un avión sanitario con seis ocupantes mexicanos este viernes en Filadelfia agregó aún más leña al fuego de un debate que no paró de crecer en los últimos días en Estados Unidos, con una cantidad de acusaciones cruzadas.

El Aeropuerto Nacional Reagan Washington en Arlington, Virginia, donde ocurrió el accidente del miércoles, tuvo al menos dos alarmas de accidentes el año pasado. En abril, un avión operado por Southwest Airlines casi cruzó la misma pista que un vuelo de JetBlue estaba usando para despegar. Un mes después, un avión de American Airlines estuvo a punto de estrellarse contra un pequeño avión.

Esos casi accidentes se encontraban entre las 1.757 «incursiones en la pista» documentadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en 2024. El término describe incidentes que involucran la presencia incorrecta de un avión, persona o algún otro vehículo en una pista, y pueden ir desde menores (sin consecuencias inmediatas para la seguridad) hasta graves (en los que se evitó por poco una colisión).

Homenajes a los jóvenes patinadores que muriern en el accidente aéreo del sábado en Washington, este sábado en el aeropuerto Ronald Reagan. Foto: EFE

La colisión del miércoles fue el primer desastre fatal que involucró a un avión comercial estadounidense desde 2009, cuando un aparato de hélice se estrelló contra una casa cerca de Buffalo, Nueva York, matando a 45 pasajeros, cuatro miembros de la tripulación y una persona en tierra.


En el accidente del miércoles por la noche, un avión de American Airlines transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, mientras que tres personas estaban a bordo del helicóptero Black Hawk. El vuelo se acercaba al aeropuerto del área de Washington, D.C. para aterrizar cuando la colisión ocurrió sobre el río Potomac alrededor de las 21 locales.

Los funcionarios dijeron que no se esperaban sobrevivientes, mientras trataban de recuperar los cuerpos de las víctimas atrapadas bajo el fuselaje, en un río helado y en malas condiciones meteorológicas.

«Las colisiones en el aire como esta son raras y se consideran el peor de los casos, pero incluso la lista de posibles accidentes en los últimos años debería haber sido una señal de atención para el sector de la aviación», explicó Hassan Shahidi, presidente y CEO de la Flight Safety Foundation, una organización sin fines de lucro con sede en Virginia que se centra en la investigación y la defensa de la seguridad de la aviación.

«Incluso uno es demasiados», dijo.

Bomberos y policías en el lugar donde cayó un avión médico este viernes en Filadelfia. Foto: AP  Bomberos y policías en el lugar donde cayó un avión médico este viernes en Filadelfia. Foto: AP

La caída de un avión médico este viernes con seis personas a bordo avivó aún más la polémica. La aeronave, que transportaba a seis ciudadanos mexicanos, se estrelló y provocó un incendio en una zona urbana de Filadelfia, dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington.

El avión, un Learjet 55, se estrelló hacia las 18.30 hora local, tras despegar del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson (Misuri), un comunicado la Administración de Aviación Federal (FAA).

Las víctimas eran una nena que había recibido atención médica en Estados Unidos, su madre y los miembros del personal de vuelo y médico, que murieron todos en el accidente, se informó. Además, este sábado se supo que el impacto de la aeronave mató también a una persona en tierra, con lo cual el número total de víctimas de este accidente subió a siete.

«La paciente había recibido atención médica del Shriners Children’s de Filadelfia y estaba siendo transportada de vuelta a su país de origen, México», declaró Mel Bower, portavoz de este centro. La cancillería de México confirmó por la noche en la red social X que «seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave».

«Casi accidentes»

Los casi accidentes en 2024 siguieron a varios incidentes de alto perfil que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigó el año anterior, incluido uno en agosto de 2023 en el que un Boeing 737 operado por Southwest Airlines llegó a menos de 100 pies de un avión privado Cessna Citation 560X que aterrizó en una pista en San Diego, California.

A principios de ese año, un avión de carga de FedEx estuvo a punto de estrellarse contra un avión de pasajeros de Southwest Airlines después de que ambos vehículos fueran autorizados a usar la misma pista en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom. La investigación determinó que el incidente fue el resultado de un error del controlador de tráfico aéreo y una falta de tecnología de seguridad crítica para hacer frente a la densa niebla alrededor del aeropuerto ese día.

Los expertos en seguridad de la aviación han expresado repetidamente su preocupación por una escasez persistente de controladores de tráfico aéreo de los Estados Unidos, que dicen que ha desempeñado un papel en los recientes fallos. (ANSA).

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos