17.7 C
San Juan
InicioEl mundoCondenan al expresidente de Francia Nicolás Sarkozy a cinco años de prisión...

Condenan al expresidente de Francia Nicolás Sarkozy a cinco años de prisión y no podrá evitar la cárcel


PARÍS.- La justicia francesa condenó este jueves a cinco años de prisión al expresidente conservador Nicolas Sarkozy en el caso de financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muammar Khadafy. En un sorprendente giro, la corte anunció que el exmandatario de 70 años tendrá que ingresar en la cárcel aunque recurra su sentencia

La corte indicó que la fecha de su entrada en prisión se decidirá más tarde, ahorrándole al veterano político la humillación de salir del tribunal escoltado por la policía y ser llevado directamente a un penal.

La presidenta del tribunal también lo condenó a una multa de 100.000 euros y calificó los delitos de Sarkozy de “particularmente graves”.

Es una sentencia histórica: será la primera vez que un expresidente francés entra en prisión.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni llegan al Tribunal de París para el veredicto de su juicio por financiación ilegal de campañas desde Libia para su exitosa candidatura presidencial de 2007, el 25 de septiembre de 2025JULIEN DE ROSA – AFP

Sarkozy, que defendió su inocencia, asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de París acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.

“Esta injusticia es un escándalo”, dijo a la salida del tribunal. “Hoy se ha humillado la imagen de Francia”, agregó, y confirmó que recurrirá la sentencia.

“Dormiré en prisión con la cabeza alta”, afirmó el expresidente.

La condena por asociación ilícita se suma a otras dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor. Nunca entró en prisión.

Brice Hortefeux, acusado y exministro del Interior, llega al Tribunal de París para el veredicto en el juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por financiación ilegal de campaña desde Libia para su exitosa candidatura presidencial de 2007JULIEN DE ROSA – AFP

El tribunal encontró a Sarkozy culpable de asociación delictiva en un entramado entre 2005 y 2007 para financiar su campaña con fondos libios a cambio de favores diplomáticos. Sin embargo, lo absolvió de otros tres cargos: corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

Los jueces también declararon culpables del mismo delito a dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy durante su mandato, los exministros Claude Gueant y Brice Hortefeux, pero también fueron absueltos de otros cargos.

En general, los veredictos parecían sugerir que el tribunal creía que los hombres conspiraron juntos para buscar financiamiento libio para la campaña de Sarkozy en 2007, pero que los jueces no estaban convencidos de que el líder conservador fuera culpable de poner en marcha el plan o de que algún dinero libio terminara en su exitosa campaña.

La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que quien fue presidente entre 2007 y 2012 es culpable de haber “permitido a sus colaboradores cercanos (…) actuar con el fin de obtener apoyos financieros”.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy llega al Tribunal de París para el veredicto de su juicio por financiación ilegal de campañas desde Libia para su exitosa candidatura presidencial de 2007JULIEN DE ROSA – AFP

Pero el proceso no permitió demostrar que “el dinero que salió de Libia” se utilizara “en última instancia” para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisó la magistrada. Aun así, según la ley francesa, una trama de corrupción puede seguir siendo delito aunque no se haya abonado el dinero o no pueda probarse, explicó.

Sarkozy no fue arrestado esta mañana en el tribunal porque la orden se aplazó “varios días” hasta que sea citado por la Fiscalía Financiera, que le notificará la orden de detención.

A pesar de los múltiples escándalos legales que han empañado su legado presidencial, Sarkozy sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa y en el mundo del entretenimiento, gracias a su matrimonio con Bruni-Sarkozy.

Agencias AP, AFP y ANSA


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos