14.1 C
San Juan
InicioEl mundoEl presidente de Perú encabezó un traslado “a lo Bukele” de 45...

El presidente de Perú encabezó un traslado “a lo Bukele” de 45 presos a un nuevo pabellón de máxima seguridad en Lima


LIMA.- Cuarenta y cinco presos de “alta peligrosidad” en Perú fueron trasladados este sábado a un nuevo pabellón de máxima seguridad en una cárcel de Lima, en un operativo encabezado por el presidente interino José Jerí.

El traslado se registró en el cuarto día de vigencia del estado de emergencia decretado el miércoles por Jerí en Lima y la vecina Callao, en el marco de la lucha contra el crimen organizado desplegada por el nuevo mandatario. La medida implica que militares patrullen las calles.

Vinculados con actividades de extorsión, sicariato y secuestro, los internos trasladados cumplirán su condena bajo un régimen cerrado y medidas permanentes de control. Según el Ministerio de Justicia, esta acción busca reducirlos riesgos de comunicación ilícita y reorganizar a los reos más peligrosos en zonas especialmente acondicionadas.

El nuevo gobierno de Perú traslada a 45 presos a pabellón de máxima seguridad

“El presidente José Jerí lideró el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón I, en el amanecer del cuarto día de estado de emergencia», informó la Presidencia en un mensaje en X, con un video del momento, con una estética que intentaba emular los operativos que orden Nayib Bukele en El Salvador.

“Para restablecer el principio de autoridad en el interior de los penales, se instauró el apagón eléctrico y la restricción de visitas», agregó.

La intervención marca una nueva etapa en la política penitenciaria del actual gobierno, enfocada en fortalecer la seguridad dentro de los penales y frenar las redes del crimen organizado que operan desde su interior.

Los reclusos fueron reubicados principalmente desde el penal Castro Castro y otras áreas del propio Ancón I. Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el nuevo pabellón puede albergar hasta 168 internos, bajo vigilancia permanente y un protocolo de control reforzado.

José Jerí saluda antes de una foto el martes con los principales alcaldes de los distritos de LimaCONNIE FRANCE – AFP

El ministro de Justicia, Walter Martínez, explicó que los presos trasladados saldrán al patio dos horas al día y recibirán visitas cada 15 días.

Próximamente se dispondrá del uso de uniformes y del corte de cabello unificado para ellos, como se usa en las cárceles de El Salvador tras una orden de Bukele, quien hizo de la lucha contra la violencia criminal la prioridad absoluta de su presidencia, apelando a una popular aunque cuestionada política de mano dura.

“Todo tiene una razón de ser. No es que nosotros estemos copiando algún estilo o medidas que se dan en otro lugar», aseguró el ministro, consultado por la prensa sobre si se buscaba imitar las medidas adoptadas por Bukele, quien ha sido elogiado por Donald Trump y líderes de derecha de la región por su inflexible gestión de la seguridad.

Un policía hace guardia en la concurrida estación de colectivos de Santa Catalina, en el distrito de San Juan de LuriganchoRAUL ARBOLEDA – AFP

Además de los patrullajes militares, el estado de emergencia permite restringir derechos como las reuniones o la movilidad en motos. Regirá en principio por 30 días.

Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que ha desencadenado múltiples protestas lideradas por la Generación Z, integrada por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Los manifestantes repudian el Congreso y el recién instalado gobierno de derecha de Jerí, que reemplazó a la destituida Dina Boluarte. La opinión pública peruana tiene en el máximo descrédito a la mayoría de los políticos, considerados ineficientes y corruptos, lo cual incluye al flamante mandatario, designado por el Parlamento.

Agencia AFP y diario El Comercio/GDA


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos