25.1 C
San Juan
InicioEl mundoEl Supremo de Brasil confirmó la prisión preventiva de Bolsonaro tras sabotear...

El Supremo de Brasil confirmó la prisión preventiva de Bolsonaro tras sabotear su tobillera electrónica


BRASILIA.- El Tribunal Supremo de Brasil (STF) confirmó el lunes la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, ordenada el sábado por el juez Alexandre de Moraes después de que el exjefe de Estado intentara sabotear la tobillera electrónica con la que estaba siendo monitoreado.

El magistrado ordenó la detención después de más de 100 días de arresto domiciliario del exmandatario, citando un potencial riesgo de fuga mientras el líder de derecha espera las apelaciones finales de su sentencia de prisión por intento de golpe de Estado.

Sede de la Policía Federal, donde el expresidente Jair Bolsonaro está detenido, en Brasilia, Brasil, el 23 de noviembre de 2025SERGIO LIMA – AFP

Aunque el juicio todavía está en curso, los cuatro ministros ya votaron a favor de mantener la decisión. A la confirmación de su propio fallo por parte de Moraes se sumaron los votos favorables de los magistrados Flavio Dino, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia.

El incidente del sábado ocurrió pocas horas después de que el hijo del exmandatario, el senador Flávio Bolsonaro, convocara una vigilia de oración frente a la casa de su padre, una situación que, según Moraes, podría haber facilitado su fuga a una embajada extranjera.

Tras ser detenido, el expresidente fue llevado a la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia.

Imagen del 22 de noviembre de 2025 de una vista de la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, capital de BrasilValter Campanato/Agencia Brasil – XinHua

Durante la audiencia de detención, Bolsonaro —quien ya había admitido haber intentado dañar el dispositivo— alegó que el acto fue provocado por “paranoia y alucinaciones” relacionadas con el consumo de psicofármacos.

El expresidente se encontraba bajo arresto domiciliario como parte de una investigación por intento de obstrucción a la justicia e interferencia indebida en el proceso penal por el intento de golpe de Estado, por el cual ya ha sido condenado a 27 años y 3 meses de prisión.

En su voto, Moraes subrayó que “no hay dudas sobre la necesidad de convertir la prisión domiciliaria en prisión preventiva, debido a la necesidad de garantizar el orden público, asegurar la aplicación de la ley penal y al incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas”.

Además, aseguró que el expresidente es “reincidente en el incumplimiento de las diversas medidas cautelares impuestas”, y destacó varias de las oportunidades en las que entiende Bolsonaro intentó violar las restricciones.

Simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, frente a la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, Brasil, el 23 de noviembre de 2025[e]LUCIO TAVORA – XinHua

En julio, recordó Moraes, el expresidente incumplió la medida cautelar relativa al uso de redes sociales y, un mes más tarde, volvió a hacer uso de las mismas para participar en actos realizados por sus seguidores.

El magistrado señaló también que, el pasado viernes, Bolsonaro “violó de manera dolosa y consciente el equipo de monitoreo electrónico”.

Por su parte, Flávio Dino, al acompañar el voto de Moraes, dijo que “las fugas hacia otros países de diputados federales perpetradores de crímenes similares y conexos” son prueba del “ambiente que vulnera el orden público en el que actúa la organización criminal liderada por el condenado”.

Partidarios del expresidente de Brasil (2019–2023) Jair Bolsonaro sostienen banderas brasileñas durante una manifestación en Brasilia, el 23 de noviembre de 2025EVARISTO SA – AFP

Entre los casos a los que hace referencia Dino se encuentra el del diputado Alexandre Ramagem, quien, condenado en el mismo proceso por la trama golpista, huyó del país y se refugió en Estados Unidos.

Los magistrados Cristiano Zanin y Cármen Lúcia acompañaron el voto de Moraes sin presentar fundamentos por separado.

El juicio se lleva a cabo en una sesión virtual extraordinaria, de 8 am a 8 pm hora local (mismo horario en la Argentina). La primera sala del Tribunal Superior está compuesta por cinco ministros, pero actualmente funciona con cuatro integrantes tras la salida del ministro Luiz Fux.

La detención de Bolsonaro del fin de semana fue ordenada por Moraes a pedido de la Policía Federal (PF), que alegó la vigilia convocada por el senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) frente al condominio del expresidente podría generar un “tumulto” y un “ambiente propicio para su fuga”.

“El contenido de la convocatoria para dicha ‘vigilia’ indica un posible intento de utilizar a los seguidores del acusado Jair Messias Bolsonaro, en una aglomeración a realizarse en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria, con el objetivo de obstruir la fiscalización de las medidas cautelares y de la prisión domiciliaria”, afirmó Moraes.

Partidarios del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro rezan durante una vigilia por su salud y su libertad en Brasilia el 22 de noviembre de 2025SERGIO LIMA – AFP

El ministro del STF también destacó en su decisión que Bolsonaro intentó violar su tobillera electrónica la madrugada del sábado. El expresidente reconoció que usó un soldador para intentar deshacerse del dispositivo ante los agentes que llegaron a su casa para verificar el hecho.

“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para garantizar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo”, escribió el magistrado.

En la audiencia, Bolsonaro dijo haber pasado por una especie de “alucinación”, probablemente relacionada con medicamentos, y aseguró que no tuvo intención de huir.

La versión de que se encontraba en “confusión mental” también fue la justificación presentada por sus abogados, después de Moraes exigiera explicaciones sobre la violación de la tobillera electrónica. La defensa utilizó la situación médica del expresidente para solicitar la reconsideración de la prisión preventiva.

“El declarante afirmó que estaba bajo una ‘alucinación’ de que había algún tipo de escucha en la tobillera, e intentó entonces abrir la tapa”, dice el acta de la audiencia, que duró aproximadamente una hora este domingo.

Agencia ANSA y diario O Globo


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos