25.5 C
San Juan
InicioEl mundoEl tenso cruce de Boric con un periodista por una pregunta sobre...

El tenso cruce de Boric con un periodista por una pregunta sobre la Argentina


NUEVA YORK.- El presidente chileno, Gabriel Boric, tuvo un tenso cruce con un periodista que le preguntó por lo que el reportero dijo ser una falta de esfuerzos en mejorar la relación con la Argentina, y que quiso corroborar el dato de un supuesto “contacto” del mandatario con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff.

“¿Por qué no se han hecho esfuerzos por mejorar la relación con Argentina?”, le dijo el periodista durante la rueda de prensa, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU donde asistió el mandatario chileno.

“A nosotros se nos informó que usted tomó contacto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para una posible reunión que no se concretó efectivamente”, dijo también el reportero chileno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, durante su presentación en la ONULEONARDO MUNOZ – AFP

Contrariado, el presidente chileno preguntó a su vez si la intervención del periodista era una pregunta o una afirmación. “Yo no tuve ninguna reunión con Axel Kicillof”, comenzó diciendo. “No, contacto. No dije reunión”, replicó el periodista.

Boric dijo que a pesar de que pudiera tener diferencias ideológicas con Milei, “siempre he tratado con respeto, y eso lo conversamos personalmente, incluso, no solamente en Argentina cuando fui al cambio de mando, sino también en Suiza cuando fuimos a la cumbre por la paz en Ucrania”.

“Tratar de instalar la idea de que estoy teniendo conversaciones por al lado, no es cierto. Yo mantengo una política de Estado. Y como jefe de Estado y me he relacionado con el presidente Milei, como corresponde, porque fue a quienes eligieron los argentinos y yo respeto la voluntad soberana del pueblo», agregó el mandatario.

Gabriel Boric junto a Volodimir Zelensky durante la asunción de Milei en Buenos AiresALEJANDRO PAGNI – AFP

“Creo que es importante en esto ser muy serios, porque lo que está en juego es la política internacional de Chile; más aún con un país hermano como Argentina, con el cual tenemos miles de kilómetros de frontera, y en donde seguimos colaborando día a día, independiente de diferencias que podamos tener ideológicas”, complementó.

El miércoles, Boric había participado de un homenaje al fallecido expresidente de Uruguay, José Mujica, donde también concurrió Kiciloff. Allí aludió a la forma negativa en que Milei trata a sus adversarios, para ejemplificar sobre lo que no debe ser un diálogo democrático.

“Miren ustedes cómo el presidente de Argentina trata hoy a quienes son opositores a él. Les dice ‘los kukas, los kukas’. Cucarachas. Yo no soy peronista, pero más allá de dónde se sea, el tratar de cucaracha a tu adversario… ¿Qué se hace con las cucarachas? Se las aplasta y las palabras van construyendo realidades», dijo.

Sobre el homenaje a Mujica, su figura ya había sido recordada en el marco de la Asamblea General de la ONU. El primero en hacerlo fue el presidente de Brasil, Lula da Silva, en la apertura de debate general el martes. Allí recordó a su amigo y lo mencionó atado al papa Francisco.

“Este año el mundo se ha quedado sin dos personalidades excepcionales, el antiguo presidente uruguayo Pepe Mujica y el papa Francisco. Ambos representaban como ningún otro los valores humanitarios”, aseveró.

Agencia ANSA y El País/GDA


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos