38.5 C
San Juan
InicioEl mundoElon Musk se suma a la embestida de Trump contra Zelensky y...

Elon Musk se suma a la embestida de Trump contra Zelensky y Europa sale a defenderlo


WASHINGTON.- El magnate Elon Musk se sumó a las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su par ucraniano, Volodimir Zelensky, lo acusó de asesinar a un periodista chileno-norteamericano y exigió que convoque a elecciones en Ucrania.

“¡Zelensky mató a un periodista norteamericano!”, publicó Musk el miércoles en su cuenta de X después de que Trump llamara al líder ucraniano “dictador sin elecciones” y lo acusara de haber comenzado la guerra.

El comentario de Musk se produjo en respuesta a otra cuenta en X que afirmó que el periodista chileno-norteamericano Gonzalo Lira fue asesinado en Ucrania el año pasado por presuntamente criticar al gobierno de Zelensky. El padre de Lira, denunció entonces que su hijo había sido detenido por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en mayo de 2023 en la ciudad de Kharkiv y acusado de “producir y difundir materiales que justificaban la agresión armada” de Rusia. Falleció en enero de 2024 en un hospital ucraniano, según su padre, después de haber sido torturado en una prisión ucraniana y de no haber recibido la atención médica necesaria.

Además, Musk escribió en X que “Zelensky no puede pretender representar la voluntad del pueblo ucraniano a menos que restablezca la libertad de prensa y deje de cancelar las elecciones”, respaldando así a Trump.

Musk comentó una publicación, compartida en su perfil, por “Rapid Response 47″, una cuenta de la Casa Blanca. “En Estados Unidos celebramos elecciones presidenciales cada cuatro años, incluso en tiempos de guerra. Celebramos elecciones durante la Guerra Civil. Celebramos elecciones durante la Segunda Guerra Mundial”, dice el mensaje.

“Antes de que el presidente Zelensky decida sermonear nuevamente al presidente estadounidense, debería celebrar elecciones él mismo”, acotó el magnate.

En otra publicación, Musk posteó un artículo que mostraba la entrevista de Zelensky y su esposa, Olena Zelenska, con la revista Vogue en julio de 2022 y comentó: “Hizo esto mientras los niños morían en las trincheras en el frente de guerra”.

En medio de las crecientes tensiones entre Trump y Zelensky, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, envió ayer un mensaje al presidente ucraniano aconsejándole que “no conviene hablar mal de Trump”.

”La idea de que voy a cambiar la opinión del presidente hablando mal de él en los medios mundiales es una forma terrible de tratar a esta administración”, dijo al Daily Mail. “Deje de hacerlo”.

En una desavenencia extraordinaria, Trump dijo el miércoles que Zelensky era un “dictador sin elecciones” que debía actuar con rapidez o perdería su país, una retórica impensable por parte de un líder estadounidense cuyo país apoyó a Ucrania durante la mayor parte de los tres años de guerra con Rusia.

“Dictador sin elecciones, Zelensky debería actuar rápido o no le quedará país”, declaró el miércoles Trump en su plataforma Truth Social.

Ante la virulencia de las acusaciones de Trump, el presidente ucraniano recibió el apoyo de varios dirigentes europeos, en especial del canciller alemán, Olaf Scholz, del primer ministro británico, Keir Starmer, y del francés Emmanuel Macron, quien recalcó en una publicación en X que “la posición de Francia y de sus aliados es clara y unida. Deseamos una paz duradera en Ucrania”.

Trump está presionando para lograr un acuerdo rápido que ponga fin a la guerra en Ucrania y ha alarmado a los aliados europeos de Washington al dejarlos fuera de las conversaciones iniciales con Moscú y culpar a Ucrania de la invasión rusa de 2022.

“Nos mantenemos fuertes por nosotros mismos. Cuento con la unidad ucraniana, con nuestro coraje (…) con la unidad de Europa y el pragmatismo de Estados Unidos”, dijo Zelensky a los ucranianos en su discurso por vídeo a última hora del miércoles. ”Porque Estados Unidos necesita el éxito tanto como nosotros”, añadió.

La disputa con Estados Unidos coincide con una visita a Ucrania de Keith Kellogg, enviado de Estados Unidos para Rusia y Ucrania. Zelensky informó que se reuniría con Kellogg hoy para tener una reunión que considera crucial y espera que resulte en un trabajo “constructivo”, dijo.

En esta fotografía proporcionada por el servicio de prensa del presidente de Ucrania el miércoles 19 de febrero de 2025, el enviado de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg, y el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, se dan la mano durante una reunión en Kiev, Ucrania.Press Service Of The President O – AP

“Nuestro futuro no está con Putin, sino con la paz. Y es una elección para todo el mundo- y para los más poderosos- estar con Putin o estar con la paz”, afirmó Zelensky en la víspera del encuentro.

A su llegada a Kiev el miércoles, Kellog adoptó un tono más conciliador y aseguró que entendía la necesidad de “garantías de seguridad” de Ucrania.

No obstante, a pedido de Estados Unidos, la conferencia de prensa entre Zelensky y el enviado de Trump fue cancelada, dijo un funcionario ucraniano.

En tanto, el Kremlin afirmó este jueves que está “absolutamente de acuerdo” con el deseo de Donald Trump de alcanzar la paz rápidamente en Ucrania, después de que el presidente estadounidense instara a su par ucraniano a “actuar rápido” para salvar a su país.

“Ya hemos mencionado también que esta posición nos es más favorable que la de la anterior administración y que estamos absolutamente de acuerdo con la administración estadounidense” actual, dijo el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov.

A pocos días del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa del 24 de febrero de 2022, Zelensky recordó que Ucrania quería el fin de esta guerra “desde sus primeros segundos”, después de que Trump lo acusara de haber iniciado el conflicto.

Agencias AFP, AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos