25.5 C
San Juan
InicioEl mundoEntronizan al nuevo Aga Khan: de recibir su peso en oro a...

Entronizan al nuevo Aga Khan: de recibir su peso en oro a la ceremonia discreta en el siglo XXI


MADRID.- Los Aga Khan son una suerte de reyes sin territorio. Gobiernan a la vez una comunidad espiritual, la corriente musulmana ismaelita, y una gigantesca corporación económica con negocios por todo el mundo, que los convierten en una de las grandes fortunas. La sucesión siempre se ha subrayado con la pompa de la realeza allá donde se haya celebrado. Eso se ha roto la mañana de este martes en Lisboa con la entronización del príncipe Rahim, de 53 años, como el Aga Khan V. El 50º imán de los ismaelitas ha preferido un rito discreto y sobrio, en el que se dirigió por primera vez a su comunidad de 15 millones de fieles.

Nada que ver con la ceremonia de su padre, el Aga Khan IV, celebrada en Dar Es Salaam, Tanzania, el 19 de octubre de 1957. La de esta mañana de lluvia casi furiosa en la capital portuguesa ha sido tan discreta que se ha descrito en una nota oficial del Ismaili Imamat, la entidad internacional del imán de los ismaelitas, como “una ceremonia privada” a la que asistirían la familia y los representantes mundiales de la comunidad religiosa. En ella estaba previsto que el príncipe Karim, designado como sucesor en su testamento por el Aga Khan IV, fallecido en Lisboa la semana pasada a los 88 años, pronunciase su primer discurso.

El Aga Khan V (izquierda) en el funeral de su padre (Photo by AFP)– – AFP

El nuevo imán de los ismaelitas asume el liderazgo lejos de la pompa que rodeó a su padre hace casi 70 años. La ceremonia organizada en Tanzania para entronizar al 49º Aga Khan, entonces un estudiante de Harvard de 22 años, incluyó un gran cortejo, fuegos artificiales y la presencia de 30.000 fieles de todo el mundo.

La fotografía tomada el 21 de octubre de 1957 en Dar Es Salam muestra al príncipe Karim Aga Khan (izquierda) durante la ceremonia que lo entronizó como 49° imán, tras la muerte de su abuelo, el Aga Khan III, el 11 de julio de 1957. El ismailismo es una rama o subsecta del Islam chiita. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)Getty Images

El nuevo líder recibió un anillo, un collar, una capa y un turbante decorados con oro. El acto en Dar Es Salaam solo fue el primero de sucesivas ceremonias por todo el mundo, que se prolongaron durante varios meses. Pese a la fastuosidad del ritual, no alcanzó el de sus predecesores, que hasta entonces eran sentados en una balanza y recibían el equivalente a su peso en oro y diamantes. Una parte del origen de la inmensa fortuna de la familia viene de aquellas balanzas.

Al igual que su padre, al romper con el acto de pesarse para recibir oro y diamantes, el nuevo Aga Khan también quiso adaptarse a su tiempo y renunció al protocolo ostentoso de hace 70 años. Tanto su entronización como el funeral del Aga Khan IV fueron discretos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llega al funeral de Aga Khan IV, (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA/AFP via Getty Images)Getty Images

La ceremonia religiosa celebrada el sábado en Lisboa fue de carácter privado, aunque a ella asistió el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hijo del mandatario canadiense, Pierre Trudeau, que le abrió la puerta del país a miles de ismaelitas que tuvieron que abandonar Uganda en los años setenta del siglo pasado.

En una nota oficial, el primer ministro canadiense elogió las iniciativas sociales del imam fallecido, su apoyo a comunidades excluidas y recordó que el Museo Aga Khan IV, inaugurado en Toronto en 2014, ha sido “el primero abierto en América del Norte dedicado a la cultura islámica”.

El rey emérito Juan Carlos I, en el funeral de Aga Khan IV (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

Al funeral privado también asistió el rey emérito Juan Carlos, de España, que mantenía una estrecha amistad con el Aga Khan IV desde que ambos coincidieron en el colegio internacional de La Rosey, en Suiza. El imán acogió en 2013 a Cristina de Borbón, hija del entonces aún jefe del Estado español, para colaborar en proyectos de su fundación en Ginebra, cuando abandonó España tras verse implicada en el caso de corrupción que protagonizó su entonces marido, Iñaki Urdangarin.

Antes de esta entronización, el rey Carlos III hizo un importante anuncio que tenía como protagonista al nuevo Aga Khan. “El rey se complace en concederle el título de Su Alteza”, explicaba el comunicado. Ya en 1957, su padre recibió el mismo título por parte de la reina Isabel II. La relación de la familia real británica con ellos siempre ha sido extraordinaria. Tanto que en 2008 la monarca organizó una cena en su honor en el palacio de Buckingham.

Por Tereixa Constenla

EL PAIS

Conforme a los criterios de
Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos