31.3 C
San Juan
InicioEl mundoHamas posterga la liberación de rehenes e Israel ordena al ejército prepararse...

Hamas posterga la liberación de rehenes e Israel ordena al ejército prepararse para “todos los escenarios”


JERUSALÉN.- El grupo terrorista palestino Hamas anunció el lunes que dejaría de liberar rehenes israelíes hasta nuevo aviso por lo que calificó de violaciones de Israel del acuerdo de alto el fuego.

En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Hamas había violado el acuerdo de alto el fuego con su anuncio y dijo que había dado instrucciones al ejército para que se preparara al máximo nivel en Gaza y defendiera a las comunidades israelíes.

“El anuncio de Hamas sobre la interrupción de la liberación de los rehenes israelíes constituye una violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y el ejército recibió la orden de “prepararse para todos los escenarios”, declaró Katz en un comunicado.

“No volveremos a la realidad del 7 de octubre”, añadió.

Un hombre palestino permanece sobre los escombros de un edificio destruido en la carretera Salah al-Din, en Al-Mughraqa, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de febrero de 2025, durante un acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas.EYAD BABA – AFP

Abu Ubaida, vocero del ala militar de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, afirmó más temprano que desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero, Israel había retrasado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados, había atacado a los gazatíes con bombardeos militares y disparos y había impedido la entrada en el territorio de material de ayuda.

“El liderazgo de la resistencia ha monitoreado de cerca las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos del acuerdo”, anunció Abu Ubaida. “La liberación de prisioneros (rehenes israelíes), que estaba programada para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, añadió.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró en un comunicado que “todas las familias de los rehenes fueron informadas esta tarde del anuncio de Hamas”.

”Se hizo saber a las familias que el Estado de Israel se compromete a respetar el acuerdo y considera cualquier violación del mismo con la máxima seriedad”, agregó.

Según un funcionario que habló con The Times of Israel bajo condición de anonimato, el primer ministro ya está llevando a cabo consultas con la cúpula de seguridad para discutir el reciente anuncio de Hamas también adelantó la reunión del gabinete de seguridad, programada para mañana por la tarde, a la mañana.

El alto el fuego se ha mantenido en gran medida durante las tres últimas semanas, aunque se han producido algunos incidentes en los que han muerto palestinos por disparos israelíes.

El flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza ha aumentado desde el alto el fuego, según las agencias de ayuda.

Los cautivos israelíes, de izquierda a derecha, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, que han sido retenidos como rehenes por Hamas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, son escoltados por combatientes de Hamás en un escenario antes de ser entregados a la Cruz Roja en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el sábado 8 de febrero de 2025. Abdel Kareem Hana – AP

Israel y Hamas están en medio de una tregua de seis semanas durante la cual el grupo armado palestino liberará a decenas de los rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de casi 2000 prisioneros palestinos.

Las partes han realizado cinco intercambios desde que el cese del fuego entró en vigor el mes pasado, liberando a 21 rehenes y a más de 730 prisioneros. El próximo intercambio estaba programado para el sábado, con la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

Tras el anuncio de Hamas, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos afirmó que ha contactado a los países mediadores para ayudar a salvar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

“Apoyamos al gobierno israelí y alentamos a mantener las condiciones que garanticen la continuación exitosa del acuerdo, conduciendo al regreso seguro de nuestros 76 hermanos y hermanas”, señaló el foro en un comunicado.

Pero los mediadores temen un colapso del acuerdo, según afirmaron a The Times of Israel dos fuentes de seguridad egipcias.

Según las fuentes egipcias, los negociadores de Hamas sostienen que las garantías estadounidenses para la tregua ya no están en vigor, debido a un plan del presidente Donald Trump para desplazar a los palestinos de Gaza con el fin de reconstruir la zona.

Los mediadores han pospuesto las conversaciones hasta recibir una indicación clara de la intención de Washington de continuar con el acuerdo por fases.

Por su parte, el exministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, pidió a Israel que reanude su ofensiva contra Hamas en Gaza.

El legislador de extrema derecha dijo que Israel debería llevar a cabo “un asalto masivo sobre Gaza, desde el aire y la tierra, junto con un cese total de la ayuda humanitaria a la Franja, incluyendo electricidad, combustible y agua, así como el bombardeo de los paquetes de ayuda que ya han sido ingresados y están en manos de Hamas.”

“¡Debemos volver a la guerra y destruir!” escribió en una publicación en X.

El partido de Ben Gvir, Otzma Yehudit, abandonó la coalición el mes pasado en protesta por la aprobación del acuerdo de tregua e intercambio de rehenes con Hamás por parte del gobierno.

El anuncio fue la primera gran crisis para la frágil tregua y llega en un momento delicado. Netanyahu está bajo fuerte presión para traer a casa a los rehenes después de la liberación del sábado pasado, en la que tres israelíes regresaron demacrados tras 16 meses en cautiverio de Hamas.

En este sentido, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el lunes de angustiosas las imágenes tanto de rehenes israelíes como de detenidos palestinos liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, afirmando que reflejaban las terribles condiciones en las que se encontraban.

“Las imágenes que hemos visto de los rehenes israelíes liberados durante el fin de semana muestran signos de malos tratos y desnutrición severa, lo que refleja las terribles condiciones a las que fueron sometidos en Gaza”, dijo Thameen Al-Kheetan, vocero de la oficina de derechos humanos de la ONU, en una declaración a periodistas. “También estamos profundamente preocupados por el desfile público de rehenes liberados por Hamas en Gaza, incluidas las declaraciones hechas aparentemente bajo coacción durante la liberación”.

Mientras tanto, el argentino Yarden Bibas fue dado de alta hoy del Hospital Sheba en Tel Hashomer, después de completar todas las pruebas, aproximadamente una semana y media después de ser liberado del cautiverio de Hamas.

Los medios israelíes informaron que, tras su liberación, la familia de Yarden subrayó que “el camino hacia la rehabilitación es todavía largo y no estará completo hasta que Shiri, Ariel, Kfir y todos los niños secuestrados regresen a casa”.

“Yarden está decidido a trabajar por su regreso y se siente obligado a hacer todo lo que esté en su poder para que nadie se quede atrás”, añadieron sus parientes.

Agencias AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos