38.4 C
San Juan
InicioEl mundoLa clase política de Francia cerró filas en torno al presidente Macron...

La clase política de Francia cerró filas en torno al presidente Macron y en apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia


La clase política francesa se reunión el jueves junto al presidente Emmanuel Macron para discutir la seguridad de Francia, el futuro de Ucrania y la unión nacional. El encuentro duró más de 3 horas, con despliegue de mapas, logística y escenarios posibles ante la delicada situación que atraviesa Europa ,en su confrontación con Donald Trump y Rusia,

Rodeados de mapas militares tan detallados como preocupantes, los líderes políticos mantuvieron un perfil bajo alrededor de la enorme mesa de la sala de fiestas del Elíseo este jueves. Habían sido convocados por el presidente Emmanuel Macron, después de las declaraciones de Donald Trump sobre Ucrania y el abandono al presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la mesa de negociaciones,

«Todo el mundo tenía en mente que no debíamos hacer politiquería», informó Guillaume Lacroix, líder del Partido de la Izquierda Radical. Y con Macron no hubo alardes: se mantuvo objetivo y sensato.

Su colega del MoDem, Marc Fesneau dijo: “Hacía pedagogía de forma lúcida». «El Jefe del Estado (y de las Fuerzas Armadas) es unánime en un punto: Que la situación es grave y que las cosas podrían cambiar”, resumió el comunista Fabien Roussel.

“No habrá alto el fuego sin Ucrania»

¿El mínimo común denominador? Las declaraciones de Trump sobre el «dictador» Zelenski y el acercamiento estratégico entre Estados Unidos y Rusia tuvieron un mérito: el de hacer hablar con una sola voz a los lepenistas de Reagrupación Nacional, a los rebeldes y a los macronistas.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, antes de una reunión con Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, en Kiev. Foto Bloomberg

«No habrá acuerdo de alto el fuego sin Ucrania», aseguró el presidente. La promesa creó consenso alrededor de la mesa.

Pero tras una presentación de la situación por parte del Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y un jefe de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), las diferencias políticas rápidamente resurgieron.

Cuando el comunista Fabien Roussel no defendió “ni a Putin ni a Trump”, el centrista Marc Fesneau replicó que no podemos poner un signo de igualdad entre los dos líderes y que Rusia sigue siendo, sobre todo, el agresor”.

Cuando la jefa de los ecologistas Marine Tondelier cuestionó la presencia en torno a la mesa del primer vicepresidente de RN,el lepenista Louis Aliot, debido a su participación en la ceremonia de investidura de Donald Trump, se unió a ella el Insumiso Manuel Bompard, que denunció una “ceguera atlantista”, especialmente por parte de la extrema derecha.

“Tenemos que trabajar con Estados Unidos”, respondió con calma el enfermero registrado y ex marido de Marine Le Pen, Louis Aliot, que reemplazó al número uno del partido, Jordan Bardella, de viaje en Estados Unidos.

Privados de sus teléfonos durante la reunión de tres horas, los líderes políticos escucharon atentamente cada palabra pronunciada por el presidente.

Trump impredecible

“Trump es impredecible”, dijo Emmanuel Macron, como indicó a la prensa diaria regional. Algunos observan una paradoja en las palabras del jefe de Estado, que desea reivindicar la “no alineación”, la independencia de Francia y de Europa, al tiempo que ensalza los méritos de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

El líder comunista Fabien Roussel consideró que este último es “obsoleto” debido a las posiciones radicales de Donald Trump. Éric Ciotti, aliado de Marine Le Pen, se mantuvo fiel a su línea: “Ucrania no debe unirse ni a la OTAN ni a la Unión Europea».

Todos tendrán la oportunidad de reiterar su posición a principios de marzo durante dos debates parlamentarios, uno en la Asamblea y otro en el Senado, anunciados por el Primer Ministro, François Bayrou, presente también este jueves en el Elíseo.

Macron va a Washington

Durante esta sesión a puerta cerrada, Macron confirmó que viajaría el lunes a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump. Después de haber organizado dos cumbres en París en sólo tres días, luego de haber hablado con todos los líderes europeos y de haber intercambiado dos veces con Donald Trump, el presidente francés desea volver a tomar el liderazgo de una Europa conquistadora contra los dos gigantes rusos y estadounidenses.

«No piensen que lo impensable no puede suceder, incluso lo peor», había advertido el jefe de Estado a la prensa diaria el martes. Frente a sus anfitriones, se mostró previsor, anticipando un aumento espectacular del gasto militar, que podría representar hasta el 3,5% del PIB para hacer frente a la amenaza rusa. Incluso el 5% si los EE.UU. se retiraran de Ucrania.

Macron, que ya no tiene vía libre en suelo nacional, debido a la disolución de la Asamblea, está invirtiendo más que nunca en su campo favorito: el internacional. Con la esperanza de evitar lo peor. Pero también con el riesgo de quedar impotentes ante lo peor.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos