29.6 C
San Juan
InicioEl mundoLa inédita medida que anunció el gobierno británico para frenar la inmigración...

La inédita medida que anunció el gobierno británico para frenar la inmigración ilegal y que encendió la polémica


LONDRES.- El gobierno británico anunció este viernes su intención de crear un documento de identidad digital obligatorio para todos los ciudadanos y residentes de Gran Bretaña que inicien un nuevo empleo, con el objetivo de dificultar el trabajo y la inmigración ilegales.

La medida, presentada por el primer ministro laborista Keir Starmer, busca reforzar los controles en el mercado laboral y responde a una de las principales preocupaciones de los votantes: la llegada irregular de migrantes, especialmente quienes cruzan el canal de la Mancha en pateras desde Francia. “Será más difícil trabajar ilegalmente en este país, lo que hará más seguras nuestras fronteras”, afirmó Starmer al anunciar el plan.

El nuevo documento no tendrá soporte físico y estará almacenado en los teléfonos móviles. A partir de 2029 será imprescindible para demostrar el derecho a trabajar en Gran Bretaña, aunque Downing Street prevé que su uso se extienda gradualmente a otros ámbitos, como el acceso a guarderías, asistencia social o trámites fiscales.

“Lo diré sin rodeos: si no tienes la cédula digital de identidad, no podrás trabajar en el Reino Unido”, advirtió Starmer. “La gente decente y pragmática quiere que afrontemos los problemas que ven a su alrededor”, añadió en un discurso que buscó mostrar determinación ante la presión migratoria.

La iniciativa supone un giro histórico para un país que, a diferencia de muchos de sus vecinos europeos, no cuenta con un documento nacional de identidad y donde la población se identifica habitualmente con pasaporte o permiso de conducir. La creación de una cédula ha sido objeto de debate durante décadas y toca un punto sensible: la privacidad de los datos personales.

Ya en la década de 2000, el Partido Laborista —entonces bajo el liderazgo de Tony Blair— impulsó una ley para introducir un carné de identidad. Aunque fue aprobada en 2006, terminó siendo abandonada por su sucesor, Gordon Brown, ante la fuerte oposición que lo tachaba de violación a las libertades civiles. El gobierno conservador de David Cameron derogó definitivamente la norma en 2011.

Un barco que se cree lleva migrantes es escoltado por un barco de la Gendarmería Nacional Francesa en el Canal de la Mancha junto a la playa de Wimereux, Francia, el miércoles 4 de septiembre de 2024. (AP Foto/Nicolas Garriga, Archivo)Nicolas Garriga – AP

Desde que asumió el poder en julio de 2024, Starmer ha endurecido la política migratoria con un enfoque particular en el trabajo irregular. Las detenciones por empleo no autorizado aumentaron un 50% y se han impuesto controles más estrictos a plataformas de reparto para verificar la identidad de sus repartidores. Francia, que critica desde hace años la facilidad con que quienes llegan clandestinamente a Gran Bretaña logran emplearse, considera que esa posibilidad es uno de los principales incentivos para el cruce ilegal del canal. Downing Street insiste en que el nuevo sistema ayudará a “combatir las redes criminales que prometen acceso al mercado de trabajo británico”.

Los planes han generado un amplio debate político y dividen a la opinión pública. Según un sondeo del instituto Ipsos realizado en julio, el 57% de los británicos respalda la creación de un documento de identidad, pero el apoyo cae al 38% cuando se trata de una versión digital, principalmente por temores sobre la seguridad de los datos.

La líder conservadora Kemi Badenoch prometió que su partido se opondrá a “cualquier intento (…) de imponer un documento de identidad obligatorio a los ciudadanos honestos”. En la misma línea, Nigel Farage, dirigente del partido nacionalista y antiinmigración Reform UK, afirmó: “No veo ningún beneficio en que el gobierno disponga de un documento de identidad digital, más allá de controlar lo que hacemos, lo que gastamos y adónde vamos”.

El Ejecutivo, sin embargo, defiende el plan y asegura que el sistema contará con tecnología de encriptamiento avanzada para proteger la información personal y garantizar la seguridad de los datos. Para Downing Street, la cédula digital es una pieza clave de una política más amplia que busca frenar la inmigración irregular atacando uno de sus principales incentivos: la posibilidad de trabajar sin autorización en el Reino Unido.

Agencias AFP y Reuters


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos