21.2 C
San Juan
InicioEl mundoLa investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara del...

La investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara del crimen organizado


Cuando las autoridades estadounidenses dieron a conocer el jueves dos impactantes investigaciones sobre apuestas deportivas ilegales, describieron las operaciones como algo “que recuerda a una película de Hollywood”. Las tramas, en las que supuestamente estaban involucradas estrellas de la NBA, lentes de contacto especiales, cartas marcadas, una mesa de rayos X y pérdidas por valor de US$7 millones, llevaron a la detención de 31 personas en 11 estados, entre ellas miembros de la organización mafiosa italo-siciliana La Cosa Nostra.

Parte de lo que hace que el caso parezca tan cinematográfico es la supuesta participación de la mafia. Gracias a décadas de películas, programas de televisión y libros dedicados a las hazañas de la mafia, esta adquirió un lugar mítico en la cultura estadounidense.

“Como dijo Ray Liotta en Goodfellas (traducida al español en América Latina como Buenos muchachos y Uno de los nuestros en España): ‘Nos trataban como estrellas de cine peligrosas’”, afirmó el abogado Ed McDonald, quien, como fiscal en la vida real que gestionó el caso del antiguo mafioso convertido en informante del FBI Henry Hill, interpretó su propio papel en la icónica película.

Sin embargo, antiguos fiscales afirman que la influencia y las actividades de la mafia cambiaron desde su apogeo en el siglo XX, cuando eran habituales las portadas de los tabloides empapadas de sangre con noticias sobre asesinatos de la mafia, extorsiones a empresas y juicios mediáticos. Los agresivos enjuiciamientos de los años 80 y 90 contribuyeron a romper el poder de la mafia en Nueva York y a derribar a varios líderes destacados. “La conclusión es que la mafia ya no es lo que era”, afirmó McDonald.

De hecho, evolucionó. Y la investigación sobre el amaño de partidas de póquer anunciada por el FBI el jueves ofrece una representación fiel de cómo son esas actividades en la década de 2020, según afirman antiguos fiscales. “Estas familias siguieron existiendo y pasaron a dedicarse a actividades mucho más lucrativas y con muchos menos riesgos para ellas, en términos de los años de prisión a los que se podían enfrentar”, señaló Drew Rolle, exjefe en funciones de la sección de crimen organizado y pandillas del Distrito Este de Nueva York.

La mafia ahora se dedica al fraude de valores, los juegos de azar, las apuestas deportivas en línea y las llamadas operaciones de “boiler room” (un término en inglés que en español podría traducirse como hervidero), que consisten en elaboradas estafas telefónicas, añadió.

La mafia ha adquirido un lugar mítico en la cultura estadounidenseGetty Images

En 2022, las autoridades federales del Distrito Este acusaron a nueve miembros de las familias mafiosas Genovese y Bonnano de extorsión, juegos de azar ilegales, lavado de dinero y otros delitos. En diciembre de 2024, el antiguo capitán de la familia Genovese, Carmelo Polito, fue condenado a 30 meses de prisión por dirigir una sala de juego ilícita y una red de apuestas ilegales en línea. La acusación del jueves añadió un ejemplo más a la lista.

Las fuerzas del orden federales expusieron un elaborado plan en el que los acusados “utilizaron tecnología sofisticada y reclutaron a jugadores actuales y antiguos de la NBA para estafar a la gente y obtener millones de dólares”.

Tres de las llamadas Cinco Familias —los Gambino, los Bonanno y los Genovese— estarían involucradas. “Cuando la gente se negaba a pagar porque había sido engañada, estos acusados hacían lo que siempre hizo el crimen organizado: recurrían a las amenazas, la intimidación y la violencia”, explicó Jessica Tisch, comisionada de la Policía de Nueva York.

Según la acusación, ya en 2019, las organizaciones criminales organizaron partidas ilegales de póquer en las que utilizaron diversas tecnologías para hacer trampa. Los acusados utilizaron barajadoras manipuladas para amañar las barajas y un “analizador de bandejas de fichas” que lee las cartas en secreto mediante cámaras ocultas.

En un detalle que recuerda más a Misión Imposible que a Miller’s Crossing (Muerte entre las flores en España y De paseo a la muerte en Latinoamérica) se acusa a los jugadores de llevar lentes de contacto o gafas especiales que los ayudaban a ver las cartas marcadas previamente. Según los fiscales, se reclutó a antiguos atletas profesionales de la NBA como “ganchos” para atraer a jugadores desprevenidos a participar en el juego.

Terry Rozier, del Miami Heat, se encuentra entre los arrestados como parte de la investigación sobre presunto fraudeGetty Images

Los fiscales alegan que la información obtenida ilegalmente se transmitía a un participante externo, que a su vez enviaba los detalles a un cómplice sentado en la mesa de póquer. Los jugadores que participaban en la trama se hacían señales entre sí a medida que avanzaba el juego.

La NBA anunció que había suspendido de forma inmediata a Billups de su cargo de entrenador de los Portland Trail Blazers. “Nos tomamos estas acusaciones con la máxima seriedad, y la integridad de nuestro deporte sigue siendo nuestra máxima prioridad”, afirmó.

Las autoridades federales también detuvieron al jugador de la NBA Terry Rozier, de los Miami Heat, por cargos relacionados con un caso similar. Su abogado, James Trusty, negó las acusaciones y afirmó que su cliente “no es un jugador, pero no le da miedo luchar y espera ganar esta batalla”.

El caso se encuentra aún en sus primeras fases, pero la combinación de la intriga del baloncesto profesional y una supuesta trama mafiosa entre bastidores probablemente garantizará que el caso siga siendo objeto de atención pública durante meses, o incluso años.

“Es posible que las actividades en las que se centra [la mafia] hayan cambiado y ya no sean tan violentas ni acaparen tantos titulares”, afirmó Rolle, ahora socio del bufete Alston & Bird. “Pero en lo que respecta a su capacidad para afectar a las industrias de la ciudad, hay algunas que siguen enfrentándose a elementos del crimen organizado en sus negocios, y esto sigue siendo un reto para los habitantes de esta ciudad”.

*Por Kayla Epstein


Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos