35.3 C
San Juan
InicioEl mundorecuperan los cuerpos de las 67 víctimas y revelan un dato que...

recuperan los cuerpos de las 67 víctimas y revelan un dato que pone en duda el vuelo del helicóptero


Después de una semana de trabajo intenso por parte de los buzos rescatistas en conjunto con el Comando Unificado, las autoridades de Washington confirmaron que ya fueron recuperados los 67 cuerpos involucrados en el accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero del pasado miércoles en los Estados Unidos.

La novedad fue difundida por el Departamento de Bomberos y de Servicios Médicos de Emergencia del distrito de Columbia a través de un comunicado en la red social X.

Hasta el momento, solo resta identificar a uno de los cuerpos, ya que de las 67 víctimas fatales, fueron reconocidas 66. Entre ellas se encuentra el argentino Luciano Aparicio, quien viajaba en el vuelo número 5342 de American Airlines del 31 de enero pasado que protagonizó el accidente.

Según el mismo comunicado, una vez que finalice el proceso de identificación de las víctimas, las autoridades “seguirán con sus esfuerzos en limpiar los restos que quedan del río Potomac donde chocaron las dos naves”.

Ahora se concentrarán en rescatar los restos del avión y, más adelante los del helicóptero. El lunes, los equipos de recuperación lograron sacar del río uno de los dos motores del avión, junto con enormes pedazos del exterior, según afirmó el coronel del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Francis B. Pera.

Una parte del fuselaje es es retirada del agua, como parte de los peritajes tras el accidente que dejó 67 muertos. Foto: AP

Entre los elementos recuperados del avión, se encuentran el ala derecha, el fuselaje central y partes de la cabina delantera, la cabina de mando, el cono de cola y el timón.

Un nuevo dato apunta al vuelo del helicóptero

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB en inglés) informó que analiza nuevos datos que podrían afirmar que el helicóptero volaba por encima de su altitud máxima permitida que es de 200 pies (61 metros).

La pantalla de control de tráfico aéreo del aeropuerto, que depende de sensores de radar y otros datos, lo ubicaba a 300 pies (91 metros), indicó la agencia. Sin embargo, la cifra habría sido redondeada a los 100 pies más cercanos, según las autoridades.

El homenaje a algunas de las víctimas de la tragedia. Foto: EFEEl homenaje a algunas de las víctimas de la tragedia. Foto: EFE

Los investigadores aseguraron que necesitarán obtener más información del helicóptero Black Hawk, que continúa sumergido, para corroborarlo. Los datos rescatados hasta el momento indican que el helicóptero volaba a una altitud de 325 pies (99 metros). Esto también lo había dicho el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en su red social Truth.

Una tragedia con 67 víctimas

El accidente ocurrió el pasado miércoles cuando el avión comercial de American Airlines que cubría la ruta entre Wichita y Washington descendía al Aeropuerto Nacional Reagan. En el vuelo había 64 personas a bordo entre pasajeros y tripulación, mientras que en el helicóptero militar con el que chocó viajaban tres soldados que hacían una misión de entrenamiento, antes de que ambas aeronaves cayeran al río Potomac.

Tras ese choque, la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) impuso nuevas restricciones a los vuelos de helicópteros cerca del aeropuerto de la capital. Mientras tanto, los investigadores federales trabajan para reconstruir los eventos del accidente, y en 30 días tienen previsto presentar un informe preliminar.

Este choque fue el más mortal en Estados Unidos desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un avión comercial se estrelló en el barrio de Queens en la ciudad de Nueva York durante el despegue y murieron las 260 personas a bordo y también cinco en tierra.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos