WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, “no es tan importante” para estar presente en las reuniones para poner fin al conflicto, pues su participación hace “muy difícil cerrar acuerdos”.
“No creo que sea importante que esté en las reuniones”, resaltó el magnate durante una entrevista radial con el presentador de televisión Brian Kilmeade en la emisora de la cadena Fox News, agregando que Zelensky estuvo presente en las negociaciones “durante tres años” sin que haya habido resultados.
El presidente calificó de “pérdida de tiempo” la visita la semana pasada del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Kiev, para intentar asegurar un acuerdo de explotación de los recursos naturales ucranianos. Zelensky rechazó la oferta presentada por Bessent, que le habría dado a Estados Unidos acceso al 50% de los minerales estratégicos de Ucrania como reembolso por el apoyo estadounidense durante la guerra, así como la ayuda futura para Kiev.
El ucraniano ofreció a cambio abrir la puerta a “inversiones” estadounidenses.
En una entrevista periodística, el propio secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó explícitamente este rechazo al plan de Bessent como una de las principales razones del enfado de Trump con Zelensky.
“Nosotros tenemos que obtener un reembolso por los 200.000 millones de dólares que nuestros contribuyentes aportaron a Ucrania”, dijo Rubio.
Rubio mencionó que, en primer lugar, ya el expresidente Joe Biden se sentía frustrado en la relación con Zelensky y recordó los recortes periodísticos en los que incluso se hablaba de los insultos del norteamericano hacia el ucraniano porque en lugar de agradecerle la ayuda prestada por Estados Unidos, “estaba siempre diciendo lo que no estábamos haciendo o lo que no estaba recibiendo.”
Por último, Rubio señaló: “No es que no nos interese Ucrania. Pero está en otro continente y no impacta en la vida diaria de los norteamericanos. Nos importa porque tiene implicancias para nuestros aliados. Pero aquí tiene que haber un nivel de gratitud hacia nosotros”.
Durante su entrevista con Fox, Trump aseguró así que vio negociar a Zelensky “durante años sin cartas”. “No tiene cartas y uno se cansa de eso. Te cansas de eso y ya estoy harto”, indicó, agregando que “es difícil llegar a acuerdos” con él, ya que no hay más que mirar cómo está su país, completamente “arrasado”.
Trump comparó luego a Zelensky con Vladimir Putin quien, según el presidente norteamericano, sí quiere alcanzar un acuerdo a pesar de que no tiene por qué. “Si Putin quisiera, obtendría todo el país”, dijo.
Asimismo, reconoció que “Rusia atacó Ucrania”, si bien culpó a su homólogo ucraniano así como a su predecesor, Joe Biden, de permitir la guerra. “A Rusia se le podría haber disuadido fácilmente”, dijo. En este sentido, llamó “tonto” a Biden. “No tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal”, señaló, agregando que Zelensky también dijo “cosas equivocadas”, provocando así un ataque por parte de un país “mucho más grande y más fuerte”.
El magnate republicano también se atribuyó la victoria de que las partes se hayan sentado a la mesa de negociaciones. “Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando”, agregó.
La relación entre Washington y Kiev está por primera vez en entredicho cuando está a punto de cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
El presidente Trump ha enturbiado aún más los ánimos con un agresivo mensaje esta semana en sus redes sociales en el que llegó a calificar a Zelensky como “dictador sin elecciones”.
Agencias DPA y AFP