30 C
San Juan
InicioSan JuanGran expectativa para una nueva edición del Safari tras las Sierras

Gran expectativa para una nueva edición del Safari tras las Sierras

Como ya es tradicional en San Juan, cada año el Safari tras las Sierras inicia la temporada de competencias en el deporte motor sanjuanino y con pilotos locales y de provincias vecinas, se correrá este fin de semana la 32ª edición en el departamento Valle Fértil.

Organizada por la Asociación de Pilotos Vallistos, APiVa, Fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, FSAD y auspiciada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, las actividades en valle Fértil comienzan este jueves 13 de febrero con el Safarito. El viernes 14 se realizará el reconocimiento de los circuitos y por la noche la rampa simbólica a las 21 hs. La competencia iniciará el sábado 15 a las 9:00 para la primera etapa, que finalizará el domingo 16, con la segunda etapa a partir de las 8:00 horas.

La edición 2024 fue ganada por el albardonero Gabriel Abarca con un Hyundai Maxi Rally. El subcampeón del Rally Argentino en clase RC5, aseguró su presencia para esta temporada y podría llegar a correr un auto de buena potencia, como un Maxi rally o un RC2, aunque esto aún no lo confirma. Si ha asegurado presencia en su VW Gol Trend Clase A, o bien con el Ford Ka clase N1.

Otros pilotos que se anotan como posibles candidatos son Leandro López con UTV o con un Toyota Yaris. El piloto también confirmó su presencia, pero no aseguró con que medio mecánico estará presente. Recordemos que “carabina” finalizó segundo en la temporada pasada con su viejo UTV, y para este año cuenta con una flamante unidad. Otro piloto candidato y usuario de UTV, que finalizó en el tercer lugar en el 2024 es Ignacio Villa, que para esta edición aseguró su presencia con el Can Am Maverick X3.

En la conversación debemos sumar a Leandro Rodríguez que correría con un Skoda RC2, al igual que Juan Pablo Batista que podría subirse al Skoda Fabia RC2 de Gastón Pastén, ya que el pocitano no podrá correr en esta fecha por una operación en una de sus rodillas. A ellos debemos sumar a Sebastián Landa o Ariel Almenzar con sendos Ford Fiesta Kinetic, pero sin descartar a ningún participante y pilotos foráneos, que también pueden ser candidatos a la clasificación general o a ganar en su categoría.

53528907784_6d5530bef6_b

Las inscripciones para pilotos participantes, se están recibiendo vía whatsApp a los números 2644997153 o 2646087451. Se espera un número importante de pilotos que supere los inscriptos de la edición pasada.

El cronograma de competencia, es el siguiente:

Jueves 13 de febrero

17:00 a 20:00 – Safarito en el circuito Coqui Quintana en la primera pasada de rio.

Viernes 14 de febrero

9:00 a 20:00 – Administrativa (inscripción, seguro, licencia y técnica) en salón cultural José Segundo Núñes en calles Mitre y Mendoza frente a la plaza departamental

17:00 – Reconocimiento de circuito para las 2 etapas

21:00 – Largada simbólica

Finalizada la largada simbólica, se convoca a reunión de pilotos obligatoria en circuito Coqui Quintana primer pasada de rio.

Sábado 15 de febrero

09:00 – Inicio de competencia

Control estricto de alcoholemia para todos los binomios

17:00 – Aproximadamente finales de todas las series y categorías.

Domingo 16 de febrero

08:00 – Inicio de competencia lugar plaza de Usno, Ruta 510

Control estricto de alcoholemia para todos los binomios

18:00 – Aproximadamente finales de todas las categorías

18:30 – Entrega de premios.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos