21.5 C
San Juan
InicioSan JuanHidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio

Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En Zonda, los equipos trabajan en el reacondicionamiento de las bajadas de creciente que integran el sistema de defensas de la Quebrada de Maradona. Las tareas se concentran en los colectores principales, entre ellos el Río Blanco que, en caso de ocurrencia de lluvias, conduce grandes caudales provenientes de la quebrada. Allí se trabaja en el encauzamiento, ensanche y reconstrucción de taludes laterales. Este mantenimiento se realiza cada año ya que las crecientes generan erosión y daños en los taludes. Para estas tareas se emplean dos cargadoras y camiones de apoyo.

En la zona de la batería de pozos de Zonda, próxima al Parque Sarmiento, se ejecutaron 200 horas de trabajo con maquinaria propia para la reconstitución y desembanque de los canales colectores, que pierden capacidad de transporte del agua debido a las crecientes. Los trabajos consistieron en devolverle sus dimensiones originales a los canales y que queden listos para la nueva temporada de riego. Allí se trabajó con una excavadora sobre oruga y también con motoniveladora para la limpieza de los caminos de servicio, que, además, funcionan como cortafuego ante posibles incendios.

En el departamento Valle Fértil, el personal de Hidráulica avanza con la limpieza y refuerzo de los terraplenes del Río Usno. Estas tareas, que demandan el uso de dos cargadoras y más de 130 horas de trabajo, son fundamentales ante la inminente temporada de lluvias, ya que permiten encauzar correctamente los caudales y proteger el sistema de riego departamental.

Por su parte, en Sarmiento se realizan tareas de acondicionamiento de los caminos de servicio de los canales General de Cochagual (9.000 metros), Tercero de Media Agua (12.306 metros) y Centenario (15.800 metros), con la utilización de motoniveladora propia. Estos caminos resultan esenciales para la operación, mantenimiento y control del sistema de riego.

Finalmente, se prevé que durante noviembre, las cuadrillas y equipos de Hidráulica se trasladen al departamento Jáchal, donde continuará el programa de reacondicionamiento en distintos cauces y canales.

Con estas acciones, el Departamento de Hidráulica reafirma su compromiso con el mantenimiento integral de la infraestructura hídrica provincial, utilizando recursos y maquinaria propios para optimizar la gestión del agua en todo el territorio sanjuanino.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos