29.6 C
San Juan
InicioSan JuanLa comunidad de la escuela Carlos Pelegrini aprende de emociones y límites

La comunidad de la escuela Carlos Pelegrini aprende de emociones y límites

Padres de los alumnos de 5º y 6º grado de la escuela primaria Carlos Pelegrini, en Santa Lucía, participaron este viernes 26 de septiembre de una charla sobre “Puesta de límites saludables”, a cargo de la licenciada en Gestión Educativa, profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Alejandra Cordero, quien es parte del equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad. A su vez, unos días antes, los mismos estudiantes recibieron una capacitación sobre Emprendedurismo, que dictó Diego de la Vega, que es parte de la Dirección de Juventudes.

Está previsto que el próximo martes 30 de septiembre, algunos docentes de esta institución educativa reciban un taller sobre el uso de Inteligencia Artificial en las aulas.

La convocatoria surgió de la dirección escolar en respuesta a algunas situaciones vividas en el ámbito educativo. “Nos encantó la posibilidad de capacitarnos todos, tanto alumnos, como padres y docentes por parte del personal de las distintas áreas del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Encontramos resolución a las distintas inquietudes. Tanto que también convocamos a los directivos de otras escuelas del departamento y a la supervisión a una próxima charla sobre Gestión de las Emociones. Es muy interesante porque todos nos llevamos nuevos aprendizajes”, aseguró Josefina Guerrero, directora de la primaria.

La temática propuesta en esta oportunidad, así como otras de interés general que permiten abordar problemáticas emergentes de las familias a través de charlas y talleres participativos, son parte del programa “Prevención, Salud y Crianza” que lleva adelante la Dirección de Políticas para la Equidad y a la que se suman las direcciones de Género y Juventudes para dar continuidad con otras perspectivas. Gestión de las emociones, noviazgos adolescentes, bullying, el cuidado del cuerpo y la salud integral, violencia de género, embarazo adolescente, empatía y valores, son algunas de las alternativas de los encuentros que pueden solicitarse desde las comunidades educativas, fundaciones y ONG que lo requieran. Las charlas se adaptan según el interés del auditorio.

El objetivo de estos encuentros es impulsar acciones de promoción en la orientación e información de las familias en el proceso de crianza y el desarrollo integral de la infancia, fundamentalmente como entorno protector de niños y niñas, “buscando la valoración y la adopción de conductas placenteras, conscientes, responsables y libres hacia uno mismo y hacia los demás”. Así lo hicieron saber en la presentación en la Escuela Carlos Pelegrini, la titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez y el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier.

Articulos relacionados
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -

Más leídos